Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

 

Política de la investigación y extensión de la UPTC 

Política de la investigación y extensión de la UPTC

• Consolidar la investigación como eje dinamizador de la academia, garantizando recursos económicos, técnicos y humanos para este fin.

• Fomentar la consolidación de los grupos de investigación y propender por su reconocimiento y escalafonamiento a nivel nacional e internacional.

Promover la investigación formativa, apoyando grupos de investigación cuyas líneas de investigación se articulen a los programas curriculares del pregrado.

Impulsar la investigación disciplinar, apoyando grupos de investigación de excelencia, cuyas líneas de investigación se articulen a los programas curriculares del pregrado, maestrías y doctorados.

Fomentar el apoyo a los semilleros de investigación, jóvenes investigadores y grupos nacientes.

Apoyar a los grupos de investigación para que se articulen a la presentación en convocatorias nacionales e internacionales.

Fomentar la interacción de los grupos de investigación el entorno social y Productivo a través de proyectos de extensión.

Elaborar convocatorias internas pertinentes de capital semilla, que permita impulsar la investigación de los grupos de investigación.

Presentación   

La Dirección de Investigaciones –DIN :

Es un organismo del gobierno universitario, de la UPTC, se encarga de la formulación, vigilancia y ejecución de las políticas de investigación científica en la UPTC. Está articulada a la vicerrectoría académica y sigue las políticas académicas de la Universidad. La investigación constituye una función misional de la naturaleza universitaria, junto con la Docencia y la Extensión y esto orgánicamente reconocido legal y administrativamente.

Misión - Visión

Misión:

La Dirección de Investigaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, consolida la investigación formativa y en sentido estricto, mediante estrategias que permiten fomentar el espíritu investigativo, fortalecer grupos y líneas de investigación y apoyar el desarrollo de proyectos que articulen el conocimiento científico y tecnológico hacia programas de maestría y doctorado en aras de la excelencia académica y el desarrollo de la región y el país. 

 

Visión:

En el año 2019, la Dirección de Investigaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se consolidará como entidad líder en la gestión del conocimiento, mediante la articulación de procesos científicos y tecnológicos, al desarrollo productivo regional, nacional e internacional a partir de investigación de alta calidad, que innove en el campo de la ciencia y la tecnología.

Objetivos

• Gestionar y fomentar la participación de los grupos de investigación en convocatorias de carácter nacional e internacional

• Promover el reconocimiento internacional de los grupos de investigación

• Impulsar el ascenso de los grupos de investigación categorizados

• Fomentar la inclusión de talento joven para la investigación

• Implementar estrategias que garanticen la publicación de artículos en revistas indexadas, especialmente en al ambito internacional

• Gestionar el incremento de recursos para la investigación en la institución

• Facilitar los procesos administrativos para la investigación

•  Velar por el cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual

• Realizar control y seguimiento a los compromisos adquiridos en las convocatorias internas o en convenio y/o colaboración.

Funciones 

Básicas:

a. Analizar, evaluar y formular las propuestas de política y reglamentación de la investigación, orientadas a promover el fomento y promoción de la investigación, el proceso de internacionalización de la Universidad en materia de investigación; la promoción de redes de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.

b. Planear, promover, supervisar y evaluar las actividades de investigación y desarrollo científico que se adelanten en la Universidad.

c. Gestionar y canalizar recursos orientados a la investigación.

d. Promover la celebración de convenios entre la Universidad e instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de programas de investigación, y supervisar su ejecución.

e. Establecer criterios científicos y operativos que orienten la investigación en la Universidad y mantener intercambio permanente con organismos que desarrollen actividades similares.

f. Promover el desarrollo científico, humanístico y social que adelante la Institución, mediante proyectos de investigación.

g. Velar por la oportuna divulgación de los trabajos de investigación que se desarrollen en la Universidad.

h. Adelantar intercambios interinstitucionales que coadyuven al desarrollo y fortalecimiento de la investigación.

i. Planear y promover la formación de los investigadores y personal auxiliar.

j. Propender por el mejoramiento de la actividad académica de la Universidad a través de la investigación.

k. Conceptuar sobre los proyectos y trabajos de investigación presentados por profesores y estudiantes de la Universidad.

l. Presentar informes de su gestión al Vicerrector de Investigación y Extensión. 
 

 

 

Información actualizada: 29 de agosto de 2012

 
 

 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: