Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

José Constantino Pacheco Maldonado


July 8, 2019;

btcompartirfacebook  
    
  
El rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Vicerrectoría de investigación y extensión, lamentan profundamente el fallecimiento del docente investigador titular JOSÉ CONSTANTINO PACHECO MALDONADO, adscrito a la Escuela de Ciencias Biológicas, en las áreas de Biología, Genética y Biotecnología Vegetal, contó con experiencia Investigativa de más de 35 años en docencia e investigación básica, desde donde realizó y lideró constantemente publicaciones e investigaciones de gran relevancia para la Universidad, la región y el país.

El profesor José Pacheco fue un académico comprometido con la investigación, en 1996 creó el Grupo de investigación de Bioplasma con las líneas de investigación Agroecología, Variación somaclonal, Revigorización de materiales adultos, Micro propagación, Organogénesis, Embriogénesis somática, Citogenética y mutagénesis, con la vinculación y participación de investigadores docentes y estudiantes de la escuela de Biología.

Su ejemplo y compromiso, su mejor legado para varias generaciones de profesionales que fueron sus estudiantes. Fue pionero en investigación en la UPTC, con el fortalecimiento y desarrollo del Laboratorio de cultivo de tejidos vegetales BIOPLASMA, en 1999, logró la primera financiación para la UPTC de recursos por parte de Colciencias para el desarrollo del proyecto Revigorización del material adulto y micropropagación de especies Forestales utilizables en cuencas Hidrográficas de Boyacá, abriendo camino en la cofinanciación de recursos para investigación. Así mismo, a partir del año 2005, logra la financiación de jóvenes investigadores de Colciencias.

A nivel regional gestionó recursos con instancias externas de la universidad para el desarrollo de proyectos como Revigorización de Material Adulto de Pinus Nigra Arn: Criterios Morfológicos y Clonación de “Espeletia Paipana”, Micropropagación Especies Forestales, generando conciencia ambiental en la extinción de una especie de gran importancia en el equilibrio de los ecosistemas de páramo.

Para su familia un fraternal y solidario saludo de condolencia en este difícil momento, les expresamos nuestra solidaridad.


OSCAR RAMIREZ
Rector
    
  
ENRIQUE VERA LÓPEZ 
Vicerrector de Investigación y Extensión
    
  
 

Descargue aquí, Perfil Profesional     
   

btcompartirfacebook

     

News

Postule sus artículos para ser publicados en la revista RHELA, plazo máximo 15 de febrero de 2020
1/30/20 - El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA invita a la comunidad académica a participar en la convocatoria para publicación de artículos de investigación, reflexión y revisión para ser publicados en la Revista Historia de Educación Latinoamericana categoría ‘B’ RHELA en su Edición N° 35 correspondiente a julio – diciembre de 2020, plazo máximo próximo 15 de febrero.

Uptc sede del III Foro Situación Ambiental de Boyacá “Incidencia en la planeación y el ordenamiento ambiental de Boyacá”
1/29/20 - El evento tendrá lugar el jueves 6 de febrero, en el teatro Fausto, a partir de las 7:00 am, con el objetivo de brindar herramientas para la participación e incidencia comunitaria y del sector público en la construcción de planes de desarrollo departamental, municipales y la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial para municipios con menos de 30.000 habitantes, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, para municipios entre 30.000 a 100.000 habitantes y Plan de Ordenamiento Territorial, para municipios con más de 100.000 habitantes, en materia ambiental.

Presente sus propuestas y participe en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA 2020
1/27/20 - Con el propósito de difundir los trabajos de investigación realizados en las diferentes universidades de Latinoamérica, el Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (GIDIMEVETZ) adscrito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias–UPTC, invita a docentes investigadores estudiantes de posgrado, semilleros en formación de grupos de investigación pertenecientes a diferentes universidades de Educación Superior y Centros de Investigación a nivel nacional e internacional para que presenten sus propuestas de trabajo de acuerdo a las áreas temáticas plateadas y ser socializadas en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA a realizarse del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020.

Carlos Hernando Forero Robayo, nuevo representante de los Exrectores ante el Consejo Superior
1/23/20 - Ante la presidente del Consejo Superior Universitario, Raquel Díaz Ortíz, tomó posesión en la ciudad de Bogotá, como representante de los Exrectores ante dicha corporación el doctor Carlos Hernando Forero Robayo, quien fue rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, entre 1990 y 1994.

Vicerrectores, decanos y directivos de la UPTC fortalecen su gestión con nuevas herramientas y metodologías
1/21/20 - Conocedores de la situación de salud por la que atraviesa nuestro Rector, me permito informar que el almuerzo de integración con funcionarios, que estaba programado para el viernes 20 de diciembre, en la Sede Central Tunja, ha sido cancelado. Una oportunidad para que cada uno de nosotros, desde nuestros hogares nos unamos en oración por nuestras familias y la Institución.

 
 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: