Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

Soluciones en Aguazul, se reabren Inscripciones en UPTC


May 28, 2019;

 
btcompartirfacebook 
   
 
La Dirección de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, informa a la comunidad universitaria, estudiantes, profesores, funcionarios y sociedad en general, que luego de múltiples análisis sobre el estado y perspectivas de solución para la continuidad del programa de Derecho ofrecido en el municipio de Aguazul, ha tomado la decisión de reiniciar el proceso de inscripciones de nuevos estudiantes, que ya cuenta con cincuenta inscritos y anuncia que mantendrá la dinámica de los análisis que tiendan a remover obstáculos y a superar las causas que originaron la suspensión.

Se destaca el interés manifiesto, por parte de las autoridades del Departamento y del Municipio, que promovieron y atendieron a la necesidad de avanzar en un proceso de diálogo directo con la dirección de la Universidad y que recibieron acompañamientos y mediaciones externas, entre otros de la Gobernación de Boyacá, en búsqueda de soluciones efectivas. El día de hoy 28 de mayo, se realizó en Bogotà una sesión de trabajo de alto nivel de decisión, entre el Rector de la Universidad y el Gobernador de Casanare, quienes revisaron acuerdos y recuperaron la confianza orientada a rediseñar los convenios de garantía que permitan alcanzar mejores condiciones, para que la universidad cumpla su misión y el departamento de Casanare y el municipio de Aguazul obtengan los beneficios de la educación superior publica de alta calidad de la UPTC.

Como resultado de la sesión la Dirección de la Universidad comunica que a partir de la fecha, reabre el proceso de inscripciones al programa de Derecho en aguazul, conforme al calendario establecido. Como parte del acuerdo y compromiso, la Rectoría y la gobernación de Casanare convocan a estudiantes, profesores, líderes sociales y comunidad en general a una reunión el día miércoles 29 de mayo a las 6:00 pm, en la Casa Cultural del municipio de Aguazul.

Direccion UPTC, Tunja, mayo 28 de 2019. 


 
   
 
 
     

 

News

Postule sus artículos para ser publicados en la revista RHELA, plazo máximo 15 de febrero de 2020
1/30/20 - El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA invita a la comunidad académica a participar en la convocatoria para publicación de artículos de investigación, reflexión y revisión para ser publicados en la Revista Historia de Educación Latinoamericana categoría ‘B’ RHELA en su Edición N° 35 correspondiente a julio – diciembre de 2020, plazo máximo próximo 15 de febrero.

Uptc sede del III Foro Situación Ambiental de Boyacá “Incidencia en la planeación y el ordenamiento ambiental de Boyacá”
1/29/20 - El evento tendrá lugar el jueves 6 de febrero, en el teatro Fausto, a partir de las 7:00 am, con el objetivo de brindar herramientas para la participación e incidencia comunitaria y del sector público en la construcción de planes de desarrollo departamental, municipales y la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial para municipios con menos de 30.000 habitantes, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, para municipios entre 30.000 a 100.000 habitantes y Plan de Ordenamiento Territorial, para municipios con más de 100.000 habitantes, en materia ambiental.

Presente sus propuestas y participe en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA 2020
1/27/20 - Con el propósito de difundir los trabajos de investigación realizados en las diferentes universidades de Latinoamérica, el Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (GIDIMEVETZ) adscrito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias–UPTC, invita a docentes investigadores estudiantes de posgrado, semilleros en formación de grupos de investigación pertenecientes a diferentes universidades de Educación Superior y Centros de Investigación a nivel nacional e internacional para que presenten sus propuestas de trabajo de acuerdo a las áreas temáticas plateadas y ser socializadas en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA a realizarse del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020.

Carlos Hernando Forero Robayo, nuevo representante de los Exrectores ante el Consejo Superior
1/23/20 - Ante la presidente del Consejo Superior Universitario, Raquel Díaz Ortíz, tomó posesión en la ciudad de Bogotá, como representante de los Exrectores ante dicha corporación el doctor Carlos Hernando Forero Robayo, quien fue rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, entre 1990 y 1994.

Vicerrectores, decanos y directivos de la UPTC fortalecen su gestión con nuevas herramientas y metodologías
1/21/20 - Conocedores de la situación de salud por la que atraviesa nuestro Rector, me permito informar que el almuerzo de integración con funcionarios, que estaba programado para el viernes 20 de diciembre, en la Sede Central Tunja, ha sido cancelado. Una oportunidad para que cada uno de nosotros, desde nuestros hogares nos unamos en oración por nuestras familias y la Institución.

 
 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: