Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

Designación de rector UPTC, un proceso responsable y transparente


November 28, 2018;

btcompartirfacebook

Como un proceso responsable y transparente calificó la Delegada de la Ministra de Educación ante el Consejo Superior de la UPTC, Carolina Guzmán Ruiz y el Rector de la UPTC Alfonso López Díaz, la designación del nuevo rector de la Alma Máter, al resultar elegido el Ingeniero Oscar Hernán Ramírez para el periodo 2019-2022.

Fue una jornada caracterizada por realizarse de manera clara, en la cual “los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas y con base en ellas elegir la más adecuada, resultando el ingeniero Óscar Ramírez. A él le deseo el mejor de los éxitos en esta nueva etapa”, destaca el rector de la UPTC, Alfonso López Díaz.
    
 
Análisis que permitió entre otros aspectos identificar las competencias y habilidades de cada uno de los candidatos, pero en especial su liderazgo, trabajo en equipo y manejo con la comunidad académica. “El compromiso desde el Ministerio de Educación Nacional era tener toda la información para hacer la mejor elección… haremos una jornada de trabajo para marcar objetivos claros hacia el 2022 que favorezca al departamento de Boyacá" afirma la Presidente del Consejo Superior, Carolina Guzmán.
    
 
Oscar Ramírez, Ingeniero Civil de 68 años, nacido en Duitama, confirma con esta elección “el compromiso y dedicación para cumplir con las metas propuestas …vamos a tener personas de todas las corrientes de la universidad en aras de unir esfuerzos y orientar a todos los estamentos”. En cuanto a la suspensión de la actividad académica, ha priorizado esta situación en la que plantea continuar con el diálogo para salvar el semestre: “Diálogos y sobre todo escuchar, para llegar a acuerdos en los puntos que ellos propongan”; enfatiza Ramírez.

"Vamos a elegir un grupo de trabajo representativo, en el que seamos capaces de enfrentar todas las tareas que nos propongamos. Estaremos muy de la mano del Consejo Superior... tengan plena seguridad del compromiso total del equipo de trabajo que estará en estos próximos años en la dirección de la Universidad" Óscar Ramírez. Finalmente, agradeció al Rector Alfonso López Díaz, por la labor realizada durante esta segunda administración.

La posesión del Rector Designado se hará el próximo 18 de diciembre ante el honorable Consejo Superior Universitario.
  
    
 
    
  

 

News

Postule sus artículos para ser publicados en la revista RHELA, plazo máximo 15 de febrero de 2020
1/30/20 - El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA invita a la comunidad académica a participar en la convocatoria para publicación de artículos de investigación, reflexión y revisión para ser publicados en la Revista Historia de Educación Latinoamericana categoría ‘B’ RHELA en su Edición N° 35 correspondiente a julio – diciembre de 2020, plazo máximo próximo 15 de febrero.

Uptc sede del III Foro Situación Ambiental de Boyacá “Incidencia en la planeación y el ordenamiento ambiental de Boyacá”
1/29/20 - El evento tendrá lugar el jueves 6 de febrero, en el teatro Fausto, a partir de las 7:00 am, con el objetivo de brindar herramientas para la participación e incidencia comunitaria y del sector público en la construcción de planes de desarrollo departamental, municipales y la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial para municipios con menos de 30.000 habitantes, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, para municipios entre 30.000 a 100.000 habitantes y Plan de Ordenamiento Territorial, para municipios con más de 100.000 habitantes, en materia ambiental.

Presente sus propuestas y participe en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA 2020
1/27/20 - Con el propósito de difundir los trabajos de investigación realizados en las diferentes universidades de Latinoamérica, el Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (GIDIMEVETZ) adscrito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias–UPTC, invita a docentes investigadores estudiantes de posgrado, semilleros en formación de grupos de investigación pertenecientes a diferentes universidades de Educación Superior y Centros de Investigación a nivel nacional e internacional para que presenten sus propuestas de trabajo de acuerdo a las áreas temáticas plateadas y ser socializadas en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA a realizarse del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020.

 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: