|
LABORATORIOS DE PSICOLOGÍA
Generar espacios de apoyo técnico e instrumental a los estudiantes y docentes de la facultad de ciencias de la salud, que permitan el desarrollo y construcción conceptual y metodológica necesaria para establecer relaciones entre teoría y practica en contextos de la psicología básica y aplicada en sus actividades de docencia, investigación o extensión. OBJETIVOS - Desarrollar en el estudiante competencias metodológicas e instrumentales y rigor científico - Apoyar el proceso de formación del estudiante mediante el diseño y preparación de demostraciones, ejercicios y mediciones, a través de practicas planificadas. - Realizar replicas de experimentos clásicos representativas de la investigación científica en psicología. - Brindar apoyo instrumental a investigaciones conducidas por profesores y estudiantes - Colaborar con investigadores de otras disciplinas y facultades de la universidad, tanto desde el punto de vista instrumental como metodológico, técnico y operativo - Divulgar el conocimiento y trabajos desarrollados en el laboratorio producto del proceso de investigación, docencia y extensión, a través de la realización de eventos, publicaciones y videos UNIDADES QUE LO CONFORMAN: UNIDAD DE PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
El laboratorio de procesos básicos es un espacio de apoyo técnico e instrumental
a los estudiantes y docentes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que permita el
desarrollo y construcción conceptual y metodológica necesaria para establecer las relaciones entre
teoría y práctica en contextos de la psicología básica y aplicada, en sus actividades de docencia,
investigación o extensión. A si mismo se ofrece el servicio de evaluación, diagnóstico e
intervención en diferentes Procesos Psicológicos a personas naturales, entidades públicas y
privadas.
Misión Facilitar un espacio de experimentación y construcción utilizando la tecnología disponible con la orientación teórica, metodológica y tecnológica de la Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología, recopilando los intereses académicos de las prácticas y los trabajos de extensión de los usuarios, estudiantes y docentes. Visión El laboratorio de Procesos Básicos tiene como visión al año 2015, ser un laboratorio certificado y posicionado con disponibilidad técnica y tecnológica que alberga en él oportunidades de aprendizaje e intereses investigativos respondiendo a las necesidades de los usuarios a nivel local, regional y nacional. Objetivo general Fortalecer la formación del psicólogo en investigación, análisis y reformulación permanente del conocimiento psicológico científico, por medio de la experimentación humana y animal.
Objetivos específicos
Disposiciones generales
SERVICIOS Apoyo en el uso instrumental con fines académicos de experimentación e investigación con rigor científico. - Préstamo en laboratorio de equipos y /o materiales propios del área de procesos básicos.
Área De Investigación y Extensión - Proporcionar soporte instrumental y metodológico a los
diversos proyectos de investigación que la escuela desarrolla.
El laboratorio de aprendizaje y comportamiento animal (LACOAN), es un espacio en cual se lleva a cabo la investigación apoyada con el uso de animales, está orientado a fortalecer la formación del psicólogo y la aproximación a la psicología científica, desde un marco de responsabilidad, respeto y consideración hacia los animales experimentales; apoyando la investigación, análisis y reformulación permanente del conocimiento psicológico. Misión Facilitar la construcción del conocimiento a partir de espacios de apoyo técnico e instrumental a los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, que permita el desarrollo conceptual y metodológico necesario para establecer las relaciones entre teoría y práctica a partir de la psicología animal y comparada, tanto en contextos básica y aplicada, y en proyectos de docencia, investigación o extensión. Visión Al 2010 se constituirá como el primer laboratorio certificado de análisis y experimentación de la conducta animal y humana, a nivel regional que dinamice y consolide la investigación en la universidad colombiana y que sea fuente permanente de producción de conocimiento y recursos tanto para el estudiante, como para el docente y los interesados profesionales o universitarios en Colombia. Objetivos Generales - Apoyar el proceso de formación del estudiante de psicología de la UPTC, mediante el aporte de espacios, tecnología y orientación para la comprensión y análisis experimental de la conducta animal y humana.
-Crear espacios, tiempos y grupos de investigación en réplicas, nuevas procedimientos, análisis de datos y confrontación de resultados de la literatura referente a la investigación experimental de la conducta animal y humana que realicen los estudiantes de la escuela de psicología de la UPTC.
Servicios
UNIDAD DE PSICOMETRÍA Y PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Desde los inicios de la psicología, las pruebas o test psicométricos se han convertido en valiosas herramientas para medir diferentes manifestaciones humanas de forma mucha más objetiva, y le han permitido al profesional en Psicología servirse de sus resultados como fuente de datos para tomar decisiones, para plantear y soportar investigaciones y para producir conocimiento, y han servido para apoyar su quehacer profesional al aplicarlos individual o colectivamente en diferentes contextos de las organizaciones de la sociedad como colegios, universidades, empresas, negocios, consultorios, centros de asesoría y otros espacios en donde se investigue el comportamiento humano. Lo anterior trae consigo un aumento en la responsabilidad del psicólogo en cuanto a la selección de los instrumentos de evaluación adecuados, el manejo de los métodos y la técnica y el conocimiento para la interpretación de los resultados y utilización de los mismos. Es así como la Escuela de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia consciente, en primer lugar, de que buena parte del soporte de un programa académico de una Institución de Educación Superior lo constituye las herramientas didácticas y pedagógicas que disponga tales como laboratorios, biblioteca, aulas, equipos, salas de Internet entre otros, ya que complementan los procesos de enseñanza-aprendizaje; y en segundo lugar, reconociendo la importancia de acreditar al egresado de Psicología como un profesional con las capacidades y competencias pertinentes para producir nuevos conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos en las distintas áreas, campos y ámbitos de la Psicología mediante procesos de investigación, dirige sus esfuerzos para disponer y ofrecer laboratorios en donde puedan prepararse tanto estudiantes como Docentes en el conocimiento, aplicación, evaluación, análisis e interpretación de los instrumentos de medición psicológica, enmarcados en principios éticos dispuestos en el código deontológico y bioético que reglamenta la profesión de Psicología. El laboratorio de Psicometría y pruebas psicológicas de la Escuela de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (U.P.T.C) es un espacio en el cual, a partir del conocimiento, principios, técnicas y métodos propios del campo de la Psicometría, permite la práctica y uso adecuado de instrumentos diagnósticos y evaluativos para su aplicación en las diferentes áreas de la disciplina. Misión
Visión
Objetivo General Brindar las herramientas pertinentes para apoyar la formación académica de los estudiantes de la Escuela de Psicología y la labor de los Docentes a través del suministro del material psicométrico, terapéutico y de educación profesional existente en el laboratorio. Objetivos Específicos - Apoyar la labor académica y los procesos de aprendizaje y formación de los estudiantes en diferentes asignaturas del plan de estudios. - Brindar las herramientas pertinentes de evaluación a los estudiantes que realizan prácticas de últimos semestres que les permita realizar de forma más completa y adecuada su labor en las diferentes Instituciones. - Facilitar el diseño y ejecución de proyectos de investigación desarrollados por Docentes y Estudiantes. - Brindar las herramientas pertinentes de evaluación y diagnóstico a Egresados de la Escuela de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia que apoyen y optimicen su diferente quehacer profesional. - Ofrecer eventos de capacitación en el área de medición y evaluación psicológica orientados a la difusión conceptual y práctica actualizada de los instrumentos de uso en el laboratorio. - Establecer convenios de cooperación, intercambio, académicos y de ayuda con distintas universidades, centros de investigación, asociaciones y otros entes interesados, con el ánimo de fortalecer su presencia institucional, sus recursos físicos y humanos; y contribuir al mejoramiento de la competencia profesional de los psicólogos y la calidad de vida de los ciudadanos. Servicios - Préstamo, para uso y consulta, de pruebas psicológicas, material educativo, terapéutico y de educación profesional para Estudiantes, Egresados y Docentes de la UPTC. - Suministro de protocolos, hojas de respuesta y cuadernillos referentes a pruebas psicológicas con fines estrictamente académicos y de extensión. - Apoyo y acompañamiento a Docentes en asignaturas o prácticas que requieran el manejo de pruebas psicológicas y demás instrumentos de psicometría. - Desarrollo de eventos de formación, divulgación y capacitación específica en los diversos instrumentos de medición y evaluación psicológica. - Préstamo de pruebas y material de apoyo a instituciones o organizaciones que por convenios así lo soliciten
CÁMARA DE VISIÓN UNIDIRECCIONAL
La cámara de visión unidireccional es el espacio formativo en el cual se
facilita y se permite el entrenamiento de los estudiantes en la evaluación psicológica por
medio de diferentes técnicas dentro de las cuales cabe mencionar la entrevista, la observación
sistematizada, el juego de roles, la misma evaluación psicométrica y el proceso de
intervención psicoterapéutico y seguimiento. También se constituye como una herramienta fundamental
en procesos investigativos en donde el control de variables es imprescindible para la confiabilidad
de los resultados, dentro de estos cabe mencionar la investigación en proyectos de grado o
tesis.
Misión Facilitar un espacio de experimentación y formación académica con la orientación
teórica y metodológica de los docentes de la Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias
de la Salud, orientado de acuerdo a los intereses académicos de las prácticas y los trabajos de
extensión de los usuarios, estudiantes y docentes.
Visión La cámara de Visión Unidireccional tiene como visión al año 2015, ser un espacio consolidado y posicionado en la formación académica propia de la disciplina, vinculada a procesos de investigación en las diferentes líneas de la Escuela de Psicología. Objetivo general Afianzar la formación del estudiante de psicología a través del desarrollo de competencias en cuánto a evaluación, diagnóstico, intervención e investigación en diferentes campos de la psicología.
Objetivos específicos.
- Ofrecer apoyo metodológico, técnico e instrumental a las diferentes facultades de la UPTC e instituciones que requieran servicios de extensión o investigación. - Estimular y apoyar la actividad investigativa en docentes y estudiantes. Servicios
En el Área Académica.
En el Área de Investigación y Extensión
- Préstamo de equipos para la investigación del comportamiento animal para las prácticas relacionadas con las materias básicas de la escuela de psicología |
Subir
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (60+8) 7428263
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones:
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
© Copyright 2022 UPTC - Departamento de Innovación Académica
© Copyright 2022 UPTC - Departamento de Innovación Académica