Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA SISMICA Y AMENAZAS GEOAMBIENTALES
GIISAG  


Director: Luis Alberto Cáceres Cárdenas
Año de creación: 1999
GrupLac

OBJETIVOS GENERALES


  • Determinar el riesgo que se desprende de los diversos fenómenos naturales y antropogénicos como sismos, movimientos de remoción en masa, inundaciones, explosiones etc.
  • Cuantificar  las perdidas posibles ante la ocurrencia de cualquier desastre .
  • Desarrollar metodologías alternativas para el análisis y modelamiento de fenómenos naturales.
    OBJETIVOS ESPECÍFICOS


  • Proponer medidas de mitigación para los diferentes problemas asociados a fenómenos naturales.
  • Desarrollar equipos a bajo costo  para la instrumentación y datación de diversas propiedades de los materiales  y fenómenos naturales.
  • Proponer políticas para el desarrollo Regional y local tendientes a minimizar el riesgo.
  • Asesorar a las entidades gubernamentales y privadas en la solución de problemas de infraestructura.
MISIÓN


El grupo de Investigación de la Escuela de Ingeniería Civil, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tiene como Misión poner al alcance de la comunidad Departamental y Nacional herramientas y procedimientos para cuantificar el riesgo generado por los diversos fenómenos naturales, implementando metodologías, alternativas y desarrollando nuevas técnicas, tecnologías y modelos que se acomoden  a las condiciones de nuestro entorno.


Líneas de investigación declaradas por el grupo


Zonificación Geotécnica y Dinámica De Suelos

Zonificar y caracterizar geotécnicamente los depósitos de suelo núcleos urbanos.

Estudiar el comportamiento dinámico de los depósitos de suelo.

Estudiar los fenómenos de remoción en masa y proponer soluciones.

Caracterizar los corredores viales geotécnicamente, morfológicamente y dinámicamente.

Desarrollar metodologías de estudio y caracterización de fenómenos de remoción en masa.

Estudiar todos los procesos de los suelos y rocas.

 

Instrumentación Sísmica, Desarrollo De Equipos y Software

Crear aplicaciones computacionales que permitan automatizar procesos de cuantificación de amenazas, riesgo y otros procesos de ingeniería.

Crear software a bajo costo para la modelación de diversos fenómenos con las metodologías  propuesta por el grupo.

Desarrollar equipos e instrumentos de alto y bajo rango dinámico para la instrumentación de fenómenos sísmicos, características de los depósitos y del ambiente, a un bajo costo y que den valores adaptados a las condiciones nacionales.

 

Evaluación de Riesgos por Inundación

Evaluar los riesgos por inundación en las diferentes cuencas de la región.

Elaborar modelos de inundación para las diferentes cuencas.

Realizar estudios y modelos hidrológicos para la región.

Estimar la vulnerabilidad de núcleos urbanos a la inundación.

 

Neotectónica y Geología

Caracterizar y datar las fallas y diferentes fenómenos geológicos.

Realizar estudios de geología de detalle para el área.

Realizar modelos sismotectónicos.

Estudiar la Neotectónica regional.

 

OBJETIVOS DEL GRUPO


Ingeniería Geológica
Ingeniería Civil
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería de Transporte y Vías.
INTEGRANTES DEL GRUPO


Ing. Oscar Ramirez
Ing. Diana Elizabeth Correa
Ing. Joselyn Augusto Torres
Ing. Gonzalo Riaño Salamanca
Ing. Luis Antonio Salamanca
Ing. Diego Fernando Paez
Ing. Rigaud Sanabria
Omar Ernesto Martinez. Ing. Vias
Didier Alexis Bellon. Ing. Vias
Ing. Jairo Pedraza
Ing. Orlando Rincon
Hernan Pedraza
Holman Rojas
Nestor Pesca
Manuel Ochoa
Angela Aguilar
Pablo Moreno
Marcela Duarte
Franco Reyes
Yamid Alarcón
Edwin Martinez
Wilson Henry Niño
Ayda Esperanza Suarez



 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: