
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ESTADÍSTICA GAMMA
Generalidades
Presentación
El grupo de investigación está integrado por profesionales con alta formación
y trayectoria académica e investigativa, comprometidos con fortalecer el pensamiento y la cultura
estadística a través de proyectos de investigación en la línea de producción de conocimiento
estadístico o aplicación de ellos, que conlleven a la solución de problemas específicos en el
ámbito regional o nacional. Cuenta con experiencia certificada en dirección y en asesoría de
trabajos de grado a nivel de pregrado, maestría y doctorado de diversos programas, así como en
realización de consultorías estadísticas a entidades públicas y privadas y en la ejecución de
proyectos institucionales cofinanciados.
El grupo de Estadística Gamma, es un grupo avalado institucionalmente y se
encuentra categorizado en Colciencias, cuenta con varios productos de nuevo conocimiento publicado
en revistas indexadas y con productos de apropiación social del mismo, realizados en eventos
nacionales e internacionales. A través de sus actividades propende por la conformación de redes de
conocimiento en diferentes ámbitos y sectores.
Algunas de las áreas y campos de acción contenidos en las líneas de
investigación del grupo son: Análisis multivariado, diseño de experimentos, muestreo,
bioestadística, econometría, bioestadística, estadística no paramétrica, estadística descriptiva e
inferencial, manejo de software estadístico, entre otros.
El Grupo de Estadística –GAMMA-, propenderá por la consolidación de
una comunidad interdisciplinaria que sea un organismo líder y promotor en los procesos académicos
en los que el conocimiento científico de la estadística sea el eje central.
Ser un grupo promotor de la cultura estadística de manera que se
fortalezca la formación y aplicación del conocimiento científico de la estadística.
Fortalecer el pensamiento estadístico a través de proyectos de
investigación en la línea de producción de conocimiento estadístico o aplicación de ellos que
conlleven a la solución de problemas específicos.
|
Información actualizada: 23 de febrero de 2019