![]() |
|||||||
Grupo de investigación: Filosofía, educación y pedagogía |
|||||||
![]()
Eventos Académicos
|
|||||||
Coloquio internacional tango una danza de pies
|
|||||||
5 y 6 de octubre de 2016
Descripción:
Espacio académico e investigativo a la comunidad intelectual, artística y
universitaria, enfocado al análisis e intento de conceptualización de la relación entre tango,
filosofía, política y educación artística, a partir de los conocimientos, experiencias y trabajos
representativos sobre el tango en el país y fuera del país, con el fin de promover la apropiación
social y la producción de nuevos conocimientos, invitando a los participantes a iniciar procesos de
investigación y de construcción de saber sobre el tango como movimiento cultural.
Organizadores:
Prof. Martha Soledad Montero González, Prof. Esaú Ricardo Páez Guzmán, ilusión
Duarte López, Amy Julieth García.
|
|||||||
Evento educación para la creatividad y la vida
|
|||||||
27 de mayo 2016
Descripción: evento educación para la creatividad y la vida que contó con la presencia de 5000 maestros boyacenses. Organizadores:
Prof. Martha Soledad Montero González, Prof. Esaú Ricardo Páez
Guzmán, ilusión Duarte López.
|
|||||||
Seminario taller educación para la creatividad y la vida
|
|||||||
mayo 2016
Descripción:
la secretaría de educación de Boyacá convoca a la participación para su comunicación
del plan de desarrollo de educación del departamento de Boyacá 2016 2019 a través del seminario
taller educación para la creatividad y la vida.
Organizadores:
Prof. Martha Soledad Montero González, Prof. Esaú Ricardo Páez Guzmán, ilusión
Duarte López.
|
|||||||
Seminario de investigación permanente en filosofía educación y pedagogía. Quinta
versión
|
|||||||
Octubre 2015 - julio 2016
Descripción:
el seminario de investigación permanente en filosofía educación y
pedagogía se constituye en una herramienta en el fortalecimiento de profesores investigadores e
investigadores en formación del grupo filosofía educación y pedagogía.
Organizadores:
Prof. Martha Soledad Montero González, Prof. Esaú Ricardo Páez
Guzmán, Laura Indira Guauque, ilusión Duarte López.
|
|||||||
Coloquio internacional gilles deleuze. filosofía, educación, investigaciones y
cultura
|
|||||||
7 al 9 de Octubre 2015
Descripción:
Espacio de encuentro y conversación sobre puntos de vista del
pensamiento filosófico de Gilles Deleuze, alrededor del análisis y la conceptualización de
problemas propios al discurso filosófico, de la cultura y de la educación y sus prácticas sociales
y académicas a partir de conocimientos y experiencias, trabajos de investigación o ensayos
realizados, con el fin de promover su difusión, divulgación y apropiación social. Objetivos
específicos ¿Difundir el pensamiento deleuziano frente a investigaciones en desarrollo de los
grupos de investigación Filosofía, educación y pedagogía y grupo JOIE avalados por la Uptc,
convocando a investigadores nacionales e internacionales interesados en estos temas? ¿Apoyar los
investigadores en formación para la presentación de avances de investigaciones en estos temas?
¿Gestionar las condiciones prácticas, académicas e institucionales para la construcción de una red
internacional de investigadores en torno a la relación entre filosofía, cultura y educación?
Organizadores:
Prof. Martha Soledad Montero González, Prof. Esaú Ricardo Páez
Guzmán, Laura Indira Guauque, ilusión Duarte López.
|
|||||||
III Coloquio internacional de filosofía, investigación e innovación social y
artística
|
|||||||
25 y 26 de abril de 2018
Descripción:
Se constituye como un espacio de encuentro para ex –poner, dar a
conocer y presentar los resultados de las investigaciones desarrolladas sobre problemáticas y
nuevas perspectivas de la relación filosofía, educación y pedagogía. Puesto que la cualidad misma
de la investigación exige dedicación, esfuerzo y disciplina de estudio, la contribución de los
equipos de investigadores y de los invitados internacionales, así como, algunas de las respuestas a
las preguntas construidas en los proyectos de investigación. Es la de comprender nociones como la
del niño, el intelectual, la educación artística, la escritura y la literatura en la formación de
nuevos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación/Escuela de Filosofía/UPTC.
|
|||||||
Seminario de investigación permanente filosofía y escritura. Sexta versión
|
|||||||
mayo 2017 – mayo de 2018
Descripción:
El Seminario de Investigación Permanente Sexta Versión en esta
ocasión, se desarrolla en cooperación entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a
través de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión y bajo la responsabilidad del Grupo de
investigación Filosofía Educación y Pedagogía y el Instituto Superior de Pedagogía /ISP adscrito a
la Universidad Autónoma de Bogotá. La sexta versión se dedica a la problemática Filosofía y
escritura y las cuestiones de investigación a las que daría lugar.
Organizadores:
Prof. Martha Soledad Montero González, Prof. Esaú Ricardo Páez
Guzmán, ilusión Duarte López, Amy Julieth García.
|
|||||||
|
|||||||
Información actualizada: 14 de junio de 2018 |