Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

Grupo de investigación: Filosofía, educación y pedagogía

 
Proyectos
 
Proyecto de formación de nuevos investigadores
Seminario Permanente de Investigación y formación Filosofía, política y lenguaje
Octava versión/2019. Código SGI: 2768

Proyecto aprobado por la convocatoria Vicerrectoría de Investigación y Extensión No. 015 de 2019 de proyectos de redes interinstitucionales.
 
Proyecto de formación de nuevos investigadores
 

El Seminario de Investigación Permanente. Octava versión tuvo como objetivo principal la formación de investigadores en el campo de relación entre filosofía, educación y pedagogía, cuyo espacio de experimentación, productividad y apropiación permite a los investigadores en formación, profesores investigadores de trayectoria e integrantes del Grupo de Investigación Filosofía, Educación y Pedagogía junto con los estudiantes, profesores e investigadores del Instituto Superior de Pedagogía (ISP) de la Universidad Autónoma de Colombia, desarrollar proyectos conjuntos que deriven en productividad científica de autoría compartida, formación de talento humano, apropiación social del conocimiento, mejoramiento de la productividad académica e investigativa, fortalecimiento de maestrías y doctorados, construcción de conocimiento nuevo y circulación especializada de conocimiento sobre problemas específicos de investigación. Este espacio de encuentro y conocimiento se abrió para exponer puntos de vista y construir problemas propios de los campos de la economía, política, historia, arte, filosofía, literatura, educación y técnica, con el fin de poner en discusión, dar a conocer y presentar resultados de investigaciones particulares de los investigadores en general e investigadores en formación integrantes del grupo, según niveles y ciclos de formación básica (Pregrado) y avanzada (Maestrías y Doctorados).

 
Objetivo

El objetivo principal del Seminario Permanente de Investigación, es el de servir de estrategia pedagógica y de espacio de formación de nuevos investigadores, según objetos de estudios propios de las investigaciones particulares: discursos y procesos pedagógicos, lo intelectual, la intelectualidad y los intelectuales en el campo de la relación filosofía y educación, historia intelectual de la primera mitad del siglo XX en Colombia, problemas como los propios de la educación artística y estética, la danza del tango en la construcción de lazo social, la formación pedagógica de niños y jóvenes en tango-danza, entre muchos otros.

La investigación sobre la formación de los intelectuales en el campo de la educación en Colombia, su relación con las prácticas científicas y pedagógicas, aborda las características del proceso de institucionalización científica y pedagógica de la educación, en la Universidad Nacional de Colombia, en los primeros setenta años del siglo XX, mediante una metodología orientada por la historia intelectual, la historia de la educación y la historia conceptual. La hipótesis que se construye en esta investigación plantea que el proceso de institucionalización científica y pedagógica de la educación, concepciones teóricas, filosóficas y culturales que existían sobre la enseñanza universitaria y que definieron el sentido de la reforma educativa, la función social que los maestros debían cumplir y los contenidos científicos del saber y del pensamiento, debían constituir el cuerpo central de su formación. Así, y como ejemplo, la producción investigativa se construye en un espacio de problematización y discusión sobre los avances o resultados finales.
 
Equipo de investigación
 
• Martha Soledad Montero González
• Omaira Barreto Chica
• Ilusión Rita María Duarte López
• Daniel Virviescas Granados
 
Productos resultado del proyecto
 

Proyecto SGI 2768

Ver pdf

Boletín

Ver pdf

Programación

Ver pdf
 

Información actualizada: 21 de abril de 2021

 

 

 


 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: