Facultad de Ciencias de la Salud

Consultas

estilos_programas

Enfermería
Extendida

Jornada

Extendida

Nivel de formación académica

Nivel de
formación académica
Profesional

Periodicidad de admisión

Periodicidad de admisión
Anual

Modalidad

Modalidad
Presencial

Programa académico: Enfermería

tulo a otorgar: Enfermera(o)

SNIES: 188

Créditos académicos: 169

Duración: 9 Semestres

Sede del programa: Tunja - Boyacá

video_enfermeria

7 años

4 años

 
Misión_188

Misión_188

Misión

El Programa de Enfermería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia tiene como misión la formación integral de profesionales de Enfermería, líderes en el cuidado de enfermería durante el proceso salud-enfermedad, vida-muerte. Con principios y valores éticos, de altas calidades en lo humanístico, científico y técnico, que le permitan actuar interdisciplinaria y multi-profesionalmente, a través del desarrollo de competencias de cuidar la vida, gestionar el cuidado de enfermería, incursionar en procesos investigativos y liderar procesos educativos en ambientes comunitarios, institucionales, clínicos y empresariales en los diferentes niveles de atención de los servicios de salud.

Visión_188

Visión_188

Visión

La Escuela de Enfermería al año 2019, se proyecta nacional e internacionalmente como una Unidad Académica comprometida con la formación de profesionales de Enfermería con alto grado de conocimientos y compromiso social, fundamentado en sus competencias humanas y profesionales, que le permitan dar cuidado de Enfermería de calidad, con actitudes de gestión, liderazgo, innovación y creatividad.

Tendrá por lo tanto un currículo flexible, dinámico y actualizado con base en la pedagogía, la ciencia y la tecnología que le ofrezca al estudiante las herramientas necesarias para que fomente en los grupos poblacionales el mejoramiento de sus condiciones de vida.

A futuro, será una Unidad Académica reacreditada y reconocida nivel nacional e internacional, fortalecida en la investigación, en formación avanzada, en el trabajo interdisciplinario, transdisciplinario e intersectorial, mediante el establecimiento de consorcios, alianzas y convenios.

Objetivos_188

Objetivos

O1. Ofrecer un currículo que garantice la formación de profesionales de enfermería idóneos y competentes en los distintos escenarios de desempeño. Con alto grado de sensibilidad y compromiso social frente al cuidado, la promoción del autocuidado, y el desarrollo comunitario.
O2.
Construir y aplicar modelos de Cuidado de Enfermería en contextos y realidades sociales, donde los individuos, las familias y los colectivos sociales e institucionales viven, se desarrollan y se mueven.
O3. Desarrollar procesos de gestión y gerencia del Cuidado de Enfermería y de Salud en los diferentes escenarios.
O4. Desarrollar y/o participar en la resolución de problemas de Enfermería y Salud que respondan a la esencia de la profesión, mediante procesos de investigación.
O5. Aplicar los conocimientos de pedagogía y didáctica en procesos de educación y comunicación en Salud y en Enfermería para el empoderamiento hacia el autocuidado en los individuos, las familias y los colectivos.

Perfiles_188

Perfiles_188

Perfil profesional

El egresado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se forma y prepara para cuidar a la persona en su proceso Salud- Enfermedad; Vida- Muerte. Cuidar a las familias y colectivos en una amplia variedad de entornos institucionales y comunitarios, mediante actos e intervenciones dirigidas a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación en pro del mejoramiento de las condiciones de vida de los individuos y grupos poblacionales

Perfil ocupacional

El Profesional de Enfermería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, dada su preparación académica y competencias está en capacidad de desempeñarse en diferentes roles: Asistencial Clínico y Comunitario, Administrativo, Docente, Trabajo Independiente e investigativo, en aquellos espacios donde las personas viven, trabajan, estudian, se recrean y en Instituciones donde se cuida y recupera la salud.

 

Valor matrícula

Estudiantes nuevos a partir del primer semestre de 2018, según índice socioeconómico.

Nota: Las personas que presenten copia del certificado electoral de las últimas elecciones de carácter nacional tienen un descuento del 10% del valor de la matrícula como lo establece la Ley 403 de 1997 y la Ley 815 de 2003.

Estudiantes matriculados antes del primer semestre de 2018: Valor de cobro de matrícula según programa académico calculado por tarifa fija salario mínimo mensual vigente ó Declaración de Ingresos.

 

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería
Teléfono (57) 8 7437173
PBX: (608) 7405626 Ext: 2911 - 2912 - Fax: 2919
enfermeria@uptc.edu.co

Información actualizada: 25 de agosto de 2023