Dirigido a
Profesionales en Psicología y psicólogos en formación (último año)
Vicerrectoría Académica
Educación continuada
Oferta Educación Continuada Vigencia 2022
La inscripción se debe realizar vía correo electrónico:
cies@uptc.edu.co
Características |
Inscripciones: A partir del 1 de abril de 2022 |
Fecha de inicio: 2 de julio de 2022 |
Inversión: 1.400.000 (42 SMDLV) Descuento del 10% para estudiantes, egresados y empleados de la UPTC o grupos de 10 personas ($1.260.000) |
Horario: Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. a 12:00 m. |
Intensidad: 120 horas |
Sede de donde se ofrece el programa: Facultad de Ciencias de la Salud |
Modalidad: Online- sincrónica |
Certificado a otorgar: Diplomado: abordaje de problemas psicológicos en niños, adolescentes y adultos: Avances en evaluación e intervención cognitivo conductual basados en la evidencia. |
¡Importante! Antes de generar el pago comunicarse o acercarse al Centro de Investigaciones, Facultad Ciencias de la Salud para confirmar si hay cupo, de lo contrario no se le garantiza el cupo ni la devolución del dinero.
La Universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos en caso de no contar con el número mínimo de estudiantes
Profesionales en Psicología y psicólogos en formación (último año)
Fortalecer las habilidades de evaluación e intervención cognitivo conductual para el abordaje de problemas psicológicos en niños, adolescentes y adultos basados en la evidencia clínica y empírica
Teórico – práctica.
- Módulo I (25 horas)
Evaluación e intervención cognoscitivo conductual en niños
- Módulo II (40 horas)
Evaluación e intervención cognoscitivo conductual de problemas clínicos en la adolescencia
- Módulo III (43 horas)
Generalidades de la intervención clínica y evaluación e intervención cognoscitivo conductual de problemas clínicos en la adultez
- Módulo IV (12 horas)
Salud mental digital: Evidencia, modalidades y herramientas para el abordaje de la intervención y prevención de los problemas clínicos.
- Nohelia Hewitt Ramírez
Doctora en psicología clínica y de la salud de la Universidad de Granada España, Magíster en psicología y especialista en psicología de la educación de la Universidad Católica de Colombia, Docente e investigadores de la Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá.
https://itacaformacion.es/docentes/noheliahewitt-ramirez/
- Jaime Humberto Moreno Méndez
Doctor en Deporte y Salud en el Área de Ciencias del Comportamiento por la Universidad Miguel Hernández de Elche España, Magíster en Psicología con énfasis en clínica de la Universidad Católica de Colombia. Psicólogo de la Universidad de La Sabana. Docente e investigador de la Universidad Católica de Colombia.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000150770
- Yenny Salamanca Camargo
Máster Internacional en Psicología Clínica y de la Salud, Asociación Española de Psicología Conductual; magister en Psicología, énfasis en psicoterapia, Universidad del Norte; estudios doctorales en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad de Granda; docente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia e Investigadora Asociada, según categoría Minciencias.
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001007637
- Alicia Salamanca Sanabria
PhD Investigadora postdoctoral en el programa “Future Health Technologies, Campus for Research Excellence and Technological Enterprise, Singapore-ETH Centre/ETH-Zurich” en Singapur. Doctorado en psicología con énfasis en terapias en línea del Trinity College Dublin, en Irlanda. Magister y especialista en psicología clínica de la Universidad Católica de Colombia. Investigadora en el área de intervenciones digitales en salud mental, apoyando en la adaptación cultural y diseño de intervenciones por internet y aplicaciones móviles basadas en evidencia, especialmente para la depresión y la ansiedad.
https://fht.ethz.ch/people/Researchers/aliciasalamanca.html
Coordinador
Yenny Salamanca Camargo
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Centro de Gestión de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud-CIES
Calle 24 # 5-63
Antiguo Hospital San Rafael Tunja
Tel. 7405626 Ext. 2902
Tunja - Boyacá - Colombia
Yenny Salamanca Camargo
Directora CIES
cies@uptc.edu.co
Información actualizada: 21 de abril de 2022