Herramientas de accesibilidad
Portal Único del Estado Colombiano
cab_09

Universidad

cab_bar_fond10

Consejo Superior 

Integrantes del Consejo Superior
2025

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 64 de la Ley 30 de 1992 y el Artículo 8 del Estatuto general de la Universidad, el Consejo Superior es el máximo órgano de dirección y gobierno de la Universidad. Sus integrantes son:

Álvaro Hernán Forero Hurtado

Álvaro Hernán Forero Hurtado
Delegado Ministerio de Educación Nacional

Óscar Pulido Cortés

Óscar Pulido Cortés
Designado del Presidente de la República

Carlos Andrés Amaya Rodríguez

Carlos Andrés Amaya Rodríguez
Gobernador de Boyacá

Luis Gabriel Márquez Díaz

Luis Gabriel Márquez Díaz
Representante de las Directivas Académicas

Doris Lilia Torres Cruz

Doris Lilia Torres Cruz
Representante de los Docentes

Laura Andrea Bello Porras

Laura Andrea Bello Porras
Representante de los Graduados

Linna María Parra Campos

Linna María Parra Campos
Representante Estudiantil

Sergio Armando Tolosa Acevedo

Sergio Armando Tolosa Acevedo
Representante Sector Productivo

Carlos Alberto Sandoval Fonseca

Carlos Alberto Sandoval Fonseca
Representante de los Exrectores

Rector Enrique Vera López

Enrique Vera López
Rector

Ana Cecilia Torres Calero

Ana Cecilia Torres Calero
Secretaria General

New Tabs / Accordion element

Funciones del Consejo Superior

Se encuentran consagradas en el artículo 65 de la ley 30 de 1992 y Artículo 13 del Acuerdo 066 de 2005. Entre ellas están:

a) Definir las políticas académicas y administrativas y la planeación institucional.

b) Definir la organización académica, administrativa y financiera de la Institución.

c) Velar porque la marcha de la Institución esté acorde con las disposiciones legales, el Estatuto General y las políticas institucionales.

d) Expedir y modificar los estatutos y reglamentos de la Institución.

e) Designar y remover al Rector, en la forma que prevean sus estatutos.

f) Aprobar y modificar el Presupuesto de la Institución.

g) Aprobar, modificar y evaluar el Plan Estratégico de Desarrollo y el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.

h) Autorizar al Rector para celebrar convenios, contratos y convenciones, de acuerdo con las normas legales y reglamentarias vigentes, al tenor de lo dispuesto en el Estatuto de Contratación.

i) Fijar los derechos de matrícula y de los demás servicios que presta la Institución.

j) Crear y suprimir programas académicos, Sedes Seccionales, Facultades, dependencias administrativas u otras formas de organización institucional, previo concepto del Consejo Académico.

k) Expedir, por propuesta de la Rectoría, las plantas de personal de la Institución, de acuerdo con las normas legales y estatutarias.

l) Establecer y supervisar sistemas de autoevaluación institucional, conducentes al mejoramiento de la calidad permanente de los programas académicos y de los procesos administrativos.

m) Definir la aplicación, en la Universidad, del régimen de propiedad intelectual e industrial, de conformidad con la Ley.

n) Conceder y asignar comisiones, de acuerdo con los Estatutos.

o) Crear y reglamentar fondos o sistemas especiales de administración de los recursos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley y por los estatutos.

p) Delegar, en el Rector, las funciones que considere pertinentes.

q) Adoptar su propio reglamento.

Las demás que le señale la Ley y los estatutos. 

Acuerdos

 

Información actualizada: 13 de junio de 2025