El Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito
Este evento nace en 1981 como Simposio de Ingeniería de Tránsito y Transporte, por iniciativa de la Universidad del Cauca. Diseñado como un espacio para la discusión de propuestas, avances y experiencias relacionadas con el tránsito y el transporte, convirtiéndose en el punto de encuentro de estudiosos de la movilidad, empresarios, funcionarios y autoridades responsables de las decisiones que sobre la planeación, el diseño, la construcción y la operación de sistemas de transporte se toman en el país. Esta característica ha permitido un enriquecimiento mutuo entre la academia, la empresa privada y los entes gubernamentales.
En 1998 se tomó la decisión de alternar la sede con otras universidades, siendo sedes, a partir de 2001, la Universidad del Cauca, la Universidad Nacional de Colombia sedes Medellín y Bogotá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad del Norte, la Universidad de los Andes, la Universidad Tecnológica de Bolívar y la Universidad de Cartagena.
En 2011, al realizarse la versión X, treinta años después del primer evento, se hace evidente la relevancia alcanzada, por lo que se decide cambiar su nombre a CONGRESO COLOMBIANO DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO y someter a elección la universidad organizadora.
A partir de la versión XII, en 2017, la Red Académica de Movilidad, como órgano que aglutina a profesores e investigadores de las diferentes disciplinas de movilidad y transporte en el país, asume el liderazgo de este Congreso, el cual se ha convertido en el evento académico del orden nacional que recoge los últimos avances investigativos y casos aplicados relacionados con la movilidad y el transporte. Ahora, cuarenta años después, cuando el país y el mundo han comprendido que las decisiones deben soportarse en la academia y en los resultados de las investigaciones que se realizan sobre problemáticas específicas, le ha correspondido a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ser la anfitriona del XIV Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito, con el lema “Nuevas crisis, nuevos paradigmas”, coincidiendo con la celebración de los 60 años de existencia del programa de Ingeniería de Transporte y Vías.