cab_03

Noticias

Médicos Veterinarios de la UPTC a la vanguardia del conocimiento

medicovet700x500
Sep 20, 2022

Comunicado No. 192

Con el fin de proporcionar nuevos conocimientos a estudiantes del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia y profesionales de la Clínica Veterinaria de Grandes y Pequeños Animales de la UPTC, sobre las ayudas diagnósticas presentes en el país en materia de hernia discal en pequeños animales (felinos y caninos) y conocer las nuevas alternativas desde el punto de vista de tratamiento terapéutico, se llevó a cabo la primera de las tres capacitaciones programadas para el segundo semestre de 2022.

La primera actualización que forma parte de las charlas de laboratorio de educación continuada que surgió este año, seleccionó como temática ‘Enfermedad discal y epilepsia canina’, fue liderada por el MV. DR. Henry Benavides, veterinario de la Universidad de la Salle, miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Neurología Veterinaria (NEUROLATINVET), presidente ACNV Asociación Colombiana de Neurología Veterinaria, Especialista en perros y gatos.

La selección de estos dos temas: enfermedad discal y paciente convulsivo, responde a que son las dos patologías más comunes en pequeños pacientes que acuden a la CVGPA- UPC y de esta forma contribuir a la formación científica de sus estudiantes.

“Las enfermedades siempre han estado ahí, lo novedoso es abordar como los estudios y patologías en perros y gatos desde la década (2000 – 2010), nos permiten a través de imágenes avanzadas lograr diagnósticos que permiten tener una mayor precisión y conocimiento de las enfermedades que afectan la medula o cerebro de los perros y por su puesto mayores alternativas desde el punto de vista en tratamiento terapéutico” expresó MV. Henry Benavides. 

No sobra comentar que esta clase de enfermedades: discal y epilepsia canica, también afecta a las especies mayores, lo que ha llevado a un incremento de veterinarios dedicados a la neurología veterinaria en la especie equina.

Según, el ingeniero Germán Eduardo Cely Reyes, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, esta clase de actualizaciones aporta al rol y desempeño de nuestros estudiantes y profesionales; por otra parte, estos cursos teórico-prácticos están pensados básicamente en llegar a fortalecer los componentes científicos de los profesionales en temas muy puntuales asociados a la medicina veterinaria.

Siendo así, y de acuerdo a estudios de mercadeo, la Clínica Veterinaria de Grandes y Pequeños Animales, se propone realizar más cursos teóricos–prácticos que ayuden a satisfacer las necesidades de los profesionales de sector de la medicina veterinaria en el departamento y departamentos circunvecinos. 

 

Por: Lyda Susana Guío Fonseca

Dirección de Comunicaciones UPTC

 Tunja, septiembre 20 de 2022