cab_03

Noticias

Dos agrupaciones musicales de la UPTC se presentarán en el Festival Mono Núñez

32423rerw
Jun 7, 2023
weqwewqeqwe

Comunicado N°. 127

 

 

EnSax y Rumbambuquiando van rumbo al festival más importante de la música andina colombiana que se lleva a cabo en este país.

Tunja, 07 de junio de 2023. El grupo Ensamble de Saxofones, EnSax y la agrupación Rumbambuquiando, hacen parte de los artistas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, que representarán a Boyacá en la cuadragésima novena versión del Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, el cual se llevará a cabo del 8 al 11 de junio, en Ginebra, Valle del Cauca.

 

Resultado de la eliminatoria regional y las audiciones privadas ante el jurado asignado para participar en las nacionales, se logró la clasificación de seis agrupaciones, entre ellas EnSax, logrando un nivel importante para competir en la siguiente ronda, con las demás delegaciones departamentales, en el Concurso de Obra Inédita Vocal, el cual rinde homenaje a Toda una Vida, al Maestro Lucho Vergara.

 

Según el director de EnSax, Omer Rueda, esta agrupación surgió en el año 2015 para promover el saxofón como instrumento solista, y como miembro de un grupo de música de cámara, tomando elementos de la tradición musical de la práctica de conjuntos instrumentales en diferentes estilos, épocas y estéticas, adaptándolas al panorama musical actual.

 

EnSax está integrado por Omer Rueda en el Saxofón Soprano; Brayan Silva, Saxofón Alto; Gilberto Huertas, Saxofón tenor; y Emily Silva con el Saxofón Barítono, quienes han participado en importantes eventos nacionales, conciertos y fueron ganadores de Primer Concurso de Música de Cámara en el marco del Festival Internacional de la Cultura, versión 46, organizado por la Gobernación de Boyacá.

 

Se unen a este gran espectáculo de la música andina, los licenciados en Música de la UPTC, Ervin Galvis, Guitarra; Manuel Cuta, Requinto; William Ochoa,Tiple; Cristian Monroy, Guacharaca y Marco Orduz, Voz; quienes integran la agrupación de carranga alternativa, Rumbambuquiando, que ha participado en más de cinco oportunidades en el Festival y esta vez han sido invitados para formar parte de los artistas del Festival de la Plaza, en el marco del Mono Núñez.

 

Rumbambuquiando, durante sus más de 15 años de trayectoria como agrupación, ha sabido fusionar su sonido carranguero con el tango, el blues, el rock, el pop y hasta la música ranchera para darle una resonancia original a su propuesta, en la que incluyen temáticas sociales, políticas, de la vida cotidiana, la naturaleza y el amor, a la hora de crear sus canciones y seguir los pasos del carranguero mayor, el cantautor Jorge Luis Velosa Ruíz.

 

Esta participación se convierte en una oportunidad más para que los artistas estrechen nuevas relaciones con gestores culturales, secretarios de cultura, organizadores de festivales del país, así como recocer nuevas agrupaciones que les pueda acompañar en sus diferentes presentaciones.

Audio: Omer Poveda, director EnSax

audio

 

 

 

 

Por: Lyda Susana Guío Fonseca

Dirección de Comunicaciones

 

Revisó: Elsy E. Sarmiento Rincón

Directora de Comunicaciones