Locator
cab_03

Noticias

Conferencias, muestra gastronómica y feria de operadores en la ‘XII Semana de la Internacionalización’

gastro700
May 13, 2022

Comunicado  No. 070

El evento se desarrollará del 17 al 19 de mayo de 2022, siendo la República de Cuba, el país invitado para ésta versión, en la que se compartirán experiencias académicas de colaboración colombo-cubanas, muestras culturales y gastronómicas, conferencias internacionales, entre otros.

El objetivo es el de propiciar un ambiente académico y cultural entorno a la internacionalización y multiculturalidad para resaltar la importancia que este tema tiene para la educación superior en la región; así como generar espacios de integración entre los estudiantes y docentes nacionales y extranjeros vinculados a cada una de las universidades pertenecientes al Nodo Centro – Oriente de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI).

Retomamos de manera presencial nuestra semana de la internacionalización organizada por las universidades de Boyacá y Casanare pertenecientes a RCI, en la que tendremos varios eventos académicos y culturales, con invitados especiales de diferentes países y la presencia de los más de 30 extranjeros visitándonos con fines académicos de países como Paraguay, Brasil, Barbados, Francia, México y Perú, afirmó Claudia Díaz Ulloa, directora de Internacionalización de la UPTC.

La instalación será el día 17 de mayo, en el teatro Fausto de la sede Central de la UPTC, y contará con la participación de Javier Caamaño Cairo, embajador de la República de Cuba en Colombia; Juan Norberto Colorado Corre, Cónsul General de Colombia en Cuba. 

También se contará con la presencia de los gobernadores de los departamentos de Casanare y Boyacá, alcaldes, rectores de las universidades del Nodo Centro-Oriente de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI), estudiantes y docentes. 

Una vez se lleve a cabo la instalación, los asistentes podrán escuchar tres conferencias en torno a la vida y pensamiento del poeta y político cubano José Martí, de quien se reinstalará posteriormente un busto, en la Biblioteca de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

La programación de toda la semana se llevará a cabo en las instalaciones de las Universidades Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Juan de Castellanos, Santo Tomás y Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

La Semana, cerrará el día viernes con un recorrido histórico por los sitios de la UPTC y de la ciudad con los visitantes extranjeros para mostrarles lo mejor de la región, y a ella se han vinculado la Oficina de Relaciones Internacionales de la Gobernación de Boyacá y las Secretarías de Cultura de Tunja y Boyacá, precisó afirmó Claudia Díaz Ulloa, directora de Internacionalización de la UPTC.

Consulte aquí la programación:

 https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/cal_not_eve/cal_eve/index.html .

 

 

Audio de:  Claudia Milena Díaz Ulloa:

audio

 

 

 

Por: Yolette Cecilia Romero

 Dirección de Comunicaciones UPTC

Tunja, mayo 13 de 2022