Se ha ampliado el plazo
hasta el 6 de julio
para que los Jóvenes y semilleros de las universidades del Departamento
postulen sus trabajos de investigación para presentarlos durante el Segundo Encuentro
Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2018, según lo recuerda la
Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UPTC, impulsando el llamado que han realizado
desde las instituciones del Consejo Departamental de Educación Superior de Boyacá CODES.
El objetivo del encuentro es
promover la investigación en la comunidad estudiantil de pregrado principalmente, pero
también pueden participar estudiantes de posgrado, así lo dio a conocer Laura Rivera
Barreto, funcionaria de la Vicerrectoría de Investigaciones y Extensión de la UPTC en Talento
Joven. Adicionalmente reseñó que las áreas temáticas, en las que se pueden presentar los resúmenes
son:
Adriana Díaz, joven investigadora del Grupo GIDIMEVETZ - UPTC,
explicó la importancia y ventajas de este tipo de eventos para quienes están haciendo una carrera
como investigadores,
entre las que destaca perder el miedo de hablar en público, hacer la difusión de las
investigaciones en curso y la oportunidad de conocer quiénes están trabajando investigaciones en
los mismos ejes temáticos. Así mismo explicó las
dos modalidades de participación a través de poster o ponencia oral,
dependiendo del nivel de avance del trabajo; así:
-
Poster: Propuestas de investigación, resultados preliminares.
-
Ponencia Oral: Duración 15 minutos, sobre proyectos de investigación con
avances o resultados finales.
Además, la participación en el evento no tiene ningún costo y
se premiarán los mejores por cada área de conocimiento. Entre los requisitos
que se deben cumplir está diligenciar inscripción de máximo cuatro autores, presentando el resumen
de hasta dos páginas, materiales, métodos y los resultados que se lleven del trabajo.
El 30 de julio se notificarán los trabajos que fueron aceptados, para este
evento que se realizará en el mes de septiembre en Tunja y que además espera repetir la experiencia
del año anterior a través de las Oficinas de Relaciones Internacionales de las Universidades, que
contó con la presentación de trabajos realizados por estudiantes extranjeros.
El Encuentro Internacional de Investigación Universitaria es parte del
esfuerzo de
cooperación entre la UPTC al lado de las universidades Santo Tomás, Nacional Abierta y a
Distancia, Juan de Castellanos, Antonio Nariño, pertenecientes al CODES Boyacá.
Además de la premiación que entregará el evento a los mejores trabajos, otra
motivación será la circulación a través de memorias y
durante el cierre se realizará la celebración del día del investigador de Boyacá,
con un reconocimiento y exaltación a la labor investigativa de los docentes que resultaron
categorizados ante Colciencias en 2017.