Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

Junta administradora

 

Comité Técnico Científico - UPTC
Primer semestre de 2022

Junta Administradora de Unisalud- UPTC
Primer semestre de 2023

Unisalud

Unisalud

 

¿Sabias qué?

UNISALUD-UPTC EAPB cuenta con Junta Administradora la cual es conformada por:

• Rector UPTC
• Director UNISALUD-UPTC
• Representante del Sector Académico Científico
• Representante Usuarios Pensionados
• Representante Usuarios Profesores
• Representante Usuarios Empleados Públicos
• Representante Usuarios Trabajadores Oficiales.

La Junta Administradora Pilar Clave de la comunidad

La Junta Administradora vela por el cumplimiento de los derechos y deberes que tienen los usuarios, frente a los servicios brindados en condiciones de calidad, trato digno y oportunidad.

Ésta, juega un papel importante dentro de la comunidad y de la EAPB, debido a que su participación activa y voluntaria, permite identificar las necesidades de la población y de los usuarios que representan, para establecer actividades que impulsen el mejoramiento continuo en la calidad y prestación oportuna de los servicios en salud.

Entre las funciones de la Junta Administradora están

Formular las políticas generales de UNISALUD - UPTC, adoptar los planes y programas que permitan el debido funcionamiento de la unidad, en armonía con el Plan General de Desarrollo de la Universidad y Políticas del Gobierno Nacional.

Proponer al Rector, los proyectos de normas internas a expedir por el Consejo Superior, referentes a la organización y funcionamiento de UNISALUD – UPTC, que considere viables y convenientes.

Presentar al Rector, para que puedan aprobar, actualizar y modificar las coberturas del Sistema Universitario de Seguridad Social en Salud, frente al Plan único de beneficios de los afiliados y beneficiarios; y planes complementarios de UNISALUD; y sean así expedidas por Resolución Rectoral.

Plantear al Rector, los proyectos de normas internas a expedir por el Consejo Superior, sobre las políticas financieras, presupuestales y el proyecto anual del presupuesto de la Unidad, para su aprobación e incorporación al Presupuesto General de la Universidad y planes de inversión.

Definir el Sistema de atención de enfermedades crónicas o de alto riesgo, mediante programas directos, pólizas de seguros o planes de atención complementaria.

Recomendar el valor de la delegación que el Rector haga para contratación de servicios que pueda realizar el Director, de acuerdo a las normas de contratación especiales y al presupuesto de la UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA, con cargo al centro de costos de UNISALUD_UPTC.

Proponer al Rector, la red de servicios de salud a contratar, atendiendo a los contenidos del Estatuto de Contratación de la Universidad y la reglamentación de los sistemas y procedimientos para la administración y ejecución de los recursos de UNISALUD, con sujeción a los principios de unidad de caja y de contabilidad de costos.

Proponer al Rector, el monto o porcentaje de copagos y cuotas moderadoras para que sean adoptados por Resolución Rectoral.

Recomendar al Rector, para su aprobación y firma Acuerdos de voluntad o convenios que UNISALUD- UPTC, pueda celebrar con otras entidades similares dentro del Régimen Especial, para garantizar la cobertura de servicios a los afiliados y sus grupos familiares.

Plantear al señor Rector, el proyecto de adición, reforma o modificación del Reglamento del Comité Técnico Científico de UNISALUD - UPTC, para que sean adoptadas por Resolución Rectoral; en su defecto, se cumplirán con las directrices establecidas en la normatividad vigente del Sistema General de Seguridad Social.

Presentar al señor Rector, el proyecto de adición, reforma o modificación del Reglamento de afiliaciones y prestación de servicios de salud, para garantizar el interés común de la Unidad, su viabilidad financiera y normativa.

Establecer programas enfocados en fomentar estilos de vida saludable dentro del concepto de una Universidad saludable, que involucre a los afiliados cotizantes, beneficiarios, cumpliendo con las políticas de enfoque diferencial.

Evaluar y aprobar el informe de gestión y financiero que anualmente presentará el Director, para remitirlo al Consejo Superior.

Verificar la existencia y desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Atender las peticiones, quejas y reclamos que los usuarios presenten sobre las deficiencias de los servicios y vigilar que se tomen los correctivos del caso, teniendo en cuenta los contenidos normativos sobre la materia y los procedimientos establecidos para tales fines.

Mantener canales de comunicación con los afiliados, que permita conocer sus inquietudes y expectativas para hacer propuestas de mejoramiento.

Adoptar su propio reglamento.

Importancia de la Junta Administradora

Para nuestra EAPB UNISALUD-UPTC es muy importante la voz y la participación de los afiliados, representados por los integrantes de la Junta Administradora, debido a que nos permite establecer un canal de comunicación e interacción con la comunidad, e impulsar la construcción de estrategias conjuntas, que apuntan a alcanzar una mejor calidad de vida y mayor nivel de satisfacción de los usuarios, en cuanto a la prestación y calidad de nuestros servicios.

Son un canal de comunicación activo en beneficio de la comunidad, lo que permite implementar planes de divulgación, actividades de capacitación, actividades de Promoción y Prevención, nuevas ideas y alianzas favorables, con el fin de generar alternativas que contribuyan a la calidad de vida de los usuarios y sus familiares; respaldados en la atención oportuna de la Red Prestadora, así como la entrega adecuada y permanente de los medicamentos y servicios en general, a los que todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, tienen derecho.

Regresar Menú Salir

Información actualizada: 01 de marzo de 20223


 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: