![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"Se oferta para el primer semestre de 2023"
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características
Misión - VisiónMisión: Formación profesional e integral del ser humano en el campo de la ingeniería de minas y afines; para contribuir al desarrollo económico, social, tecnológico y ambiental del país; sustentada en la docencia, la investigación y la extensión; en un ambiente participativo y con sentido de pertenencia institucional. Visión: Al 2019 ser un centro reconocido en formación superior en minería, mediante el logro permanente de la excelencia en la docencia, la investigación y la extensión; comprometido con el medio ambiente, el sector estatal, empresarial y académico, en pro de la productividad y competitividad de la industria minera nacional. JustificaciónLa Escuela de Ingeniería de Minas nace en la ciudad de Sogamoso en el año de 1972 mediante la Resolución No. 033 del 4 de febrero, como una respuesta a la necesidad que tenia la empresa minera regional principalmente la empresa Acerías Paz del Río SA. y su misión fue contribuir al desarrollo minero de la región. Mediante la formación de profesionales en este campo. Hasta ese momento solo existía en el país una universidad que ofrecía este Programa, la cual era la Universidad Nacional en Medellín, con su Facultad de Minas. Posteriormente a mediados de los años 70 en Colombia principalmente en la zona norte se empiezan a visualizar grandes proyectos mineros nacionales que requerían gran cantidad de mano de obra calificada a nivel de profesionales en minería (Ingenieros de Minas) y es entonces cuando la escuela empieza a forma profesionales idóneos en la extracción y aprovechamiento de recursos minerales para lo cual la Escuela de Ingeniería de Minas brinda la oportunidad de formar profesionales que cumplen las expectativas del sector público y privado tanto del orden local, regional y nacional, contando con los recursos humanos, científicos, técnicos y tecnológicos que garantizaran una educación de calidad. Actualmente el país pasa por grandes oportunidades de inversión de capitales extranjeros principalmente en el campo de la minería, situación que ha brindado a la escuela con el concurso de sus profesionales un campo de acción amplio y variado, logrando posicionar sus egresados en todas las empresas mineras de carácter regional, nacional e internacional, situación que la ha llevado a un reconocimiento nacional en el sector minero.
El programa de ingeniería de Minas esta enmarcado dentro de la
cultura de la autoevaluación y acreditación, en búsqueda de un mejoramiento continuo del currículo,
ofreciendo un programa pertinente y de calidad de acuerdo a las exigencias de la empresa minera,
sociales, y políticas de Estado que demanda el actual desarrollo económico; mediante la
implementación de innovaciones pedagógicas y la aplicación de nuevas metodologías de
enseñanza-aprendizaje-evaluación, buscando con esto un reconocimiento nacional e internacional.
PropósitosEl propósito del programa de ingeniería de minas es preparar profesionales conocedores del campo de la minería, de los recursos minerales, de las técnicas de exploración y explotación, conscientes de su responsabilidad ética, social y con el medio ambiente. Que participe de manera competente en la elaboración y ejecución de proyectos mineros, de tal forma que impulse el desarrollo tecnológico del sector minero y económico del país ObjetivosGeneral:
Formar profesionales competentes en la interpretación y modelación de
problemas en el campo de la minería, para proponer soluciones argumentadas con fundamentos técnicos
y científicos.
Específicos:
Competencias
Los resultados del aprendizaje
PerfilesProfesional: El profesional en Ingeniería de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se caracteriza por:
Ocupacional: El Ingeniero de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se puede desempeñar en las siguientes actividades: • En la industria minera:
• En técnicas afines a la minería, participación en el diseño y
construcción de túneles hidroeléctricos, viales, mineros y obras civiles
Plan de Estudios
Contacto
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información actualizada: 08 de marzo de 2023
|
Subir
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (60+8) 7428263
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones:
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
© Copyright 2022 UPTC - Departamento de Innovación Académica
© Copyright 2022 UPTC - Departamento de Innovación Académica