Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

 

 

"Se oferta para el segundo semestre de 2023"

Características

 

Programa académico:

Contaduría Pública

Nivel académico:

Pregrado

Nivel de formación:

Profesional Universitario

Título a otorgar:

Contador Público

Lugar de desarrollo:

Tunja

Facultad:  

Ciencias Económicas y Administrativas

Duración:

10 Semestres - Jornada Extendida

Metodología:

Presencial

SNIES:

52767

Registro
calificado:

Resolución MEN N°. 2716 del 18 de marzo de 2019

Vigencia registro:

7 años

Acreditación alta calidad:

Resolución MEN N°. 10257 del 
27 de junio de 2018

Vigencia registro:

4 años

Créditos académicos:

175

Periodicidad de admisión:

Semestral
   

Valor matrícula:*

Estudiantes nuevos a partir del primer semestre de 2018

Según índice socioeconómico
Acuerdo 067 de 2017

Estudiantes matriculados antes del primer semestre de 2018

Declaración de Renta

Nota: *Las personas que presenten copia del certificado electoral de las últimas elecciones de carácter nacional tienen un descuento del 10% del valor de la matrícula como lo establece la Ley 403 de 1997 y la Ley 815 de 2003.

Misión - Visión

Misión:

El Programa de Contaduría Pública de la UPTC, comprometido con su función social, forma profesionales integrales, soportado en la teoría pedagógica de carácter social y en un diseño curricular holístico – crítico, mediante estrategias pedagógicas coherentes para desarrollar los propósitos de formación, utilizando la investigación como eje transversal desde la perspectiva del pensamiento complejo.

Visión:

El Programa de Contaduría Pública de la UPTC en el 2019, será reconocido en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, por la formación integral de profesionales capaces de contribuir al desarrollo regional y a la solución de problemas del país, mediante la consolidación de valores humanos, éticos y la generación de confianza pública, en la búsqueda de un proyecto de nación con identidad, equidad y justicia social.

Justificación

La Escuela de Contaduría Pública de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, es una unidad académica que forma integralmente Contadores Públicos de alta calidad, que asesoran e intervienen en la gerencia de las entidades públicas y privadas, observando la realidad desde una posición que les permite apreciar el contexto con visión amplia y global, a través de los paradigmas de tipo económico imperantes en el entorno en el cual se desempeñan. La Escuela imparte formación humanística y técnica, haciéndolos sensibles y agentes de los cambios sociales; respetuosos de la racionalidad en el manejo y solución estratégica de problemas de tipo empresarial, regional y nacional; lo que los convierte en factores del desarrollo social, académico, cultural, político, ético y científico, y en generadores del cambio encaminado a su propia superación.

La Escuela ofrece a las organizaciones públicas y privadas del país, profesionales que manejan idónea, oportuna y eficientemente la información contable, financiera, legal y tributaria, con amplios conocimientos en el diseño, manejo e implementación de sistemas de información, con capacidad de liderazgo y con una visión micro y macroeconómica de su entorno. La Escuela cuenta con un personal docente idóneo, especializado y con vasta experiencia en su campo, comprometido con el desarrollo presente y futuro de la Universidad como institución, de la Contaduría Pública como profesión y de la Sociedad como razón de ser del Contador Público.

Como aspecto relevante del Proyecto Académico Educativo vigente para el programa de Contaduría Pública aparece la VISIÓN y la MISIÓN de la Escuela de Contaduría Pública como un ente integral y activo que define unos propósitos claros en la formación del nuevo Contador Público Upetecista, no podemos dejar de lado en el presente estudio hacer referencia a estos dos elementos vitales que de manera palpable, rompen el esquema tradicional de los programas para ir a la vanguardia de los nuevos retos que exige la formación del profesional Contable.

Propósitos

Integrar en la educación contable y en el aprendizaje a lo largo de la vida, los principios, el conocimiento y las competencias necesarios para un modo de vida sostenible, formando un profesional en Contaduría Pública consolidado como líder en gestión de sistemas de información organizacional, capaz de contribuir en la solución de los problemas políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales.

Para lograr el propósito de formación, se deben tener en cuenta los siguientes principios: desarrollo de valores humanos, transparencia, equidad, confianza pública, sentido de pertenencia; construcción de conocimiento; trabajo cooperativo, autonomía, democracia y compromiso con el medio ambiente.

Objetivos

General:

Formar integralmente profesionales en Contaduría Pública. Construir relaciones complejas de la disciplina contable con otros saberes, que permitan comprender las circunstancias históricas propias, para que estudiantes y profesionales de la Contaduría Pública descubran formas novedosas del ejercicio profesional y su responsabilidad social.

Competencias

Básicas:

El Contador Público de la UPTC tendrá la capacidad de desarrollar análisis y síntesis a partir de lecturas y discusiones; de realizar cálculos matemáticos básicos, relaciones, proporciones, mediante ejercicios y prácticas; trabajo en equipo, iniciativa, gestión y liderazgo; negociación y comunicación, que le sirvan para acceder en forma más comprensiva y critica los conocimientos y prácticas del campo profesional.

Generales:

El Contador Público de la UPTC, desarrollará prácticas y habilidades que complementan la formación integral orientados a proporcionar una visión holística del ejercicio profesional que facilite el diálogo interdisciplinario con otras profesiones y el desarrollo de valores como la ética, honestidad, responsabilidad; en razón a que el ejercicio profesional incorpora la responsabilidad social por ser depositaria de confianza pública.

Profesionales:

Son las que permiten desempeñarse con éxito y con calidad, en un ambiente de trabajo o desempeño de funciones productivas en cada uno de los componentes del área disciplinar y de profundización.

El Contador Público de la UPTC tendrá la capacidad de abstraer los elementos de la realidad, de acuerdo con las leyes y principios conceptuales de la Contaduría Pública. Para el ejercicio de la profesión, el egresado estará en disposición analítica y técnica para llevar a cabo diagnósticos, pronósticos y análisis de situaciones coyunturales, en el campo contable, financiero, sistemas de costos, de aseguramiento en la información, tributario, investigativo, tanto en el sector público, como privado.

Perfiles

Profesional:

El Contador Público egresado de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia de la Sede Central Tunja, contará con las competencias profesionales que le permitirán desempeñarse idóneamente, en las organizaciones empresariales modernas, tanto públicas, como privadas en:

  • El diagnóstico de situaciones concretas relacionadas con la organización y operación de los sistemas de información contable y financieros.
  • El análisis y proposición de soluciones creativas a las problemáticas relacionadas con las áreas contable, financiera, tributaria y de aseguramiento de la información.
  • La asesoría y consultoría empresarial con énfasis en el ámbito contable, tributario, financiero y aseguramiento de la información,
  • El diseño, implementación, operación, organización y aseguramiento de los sistemas de información contable y financieros.
  • Investigar y formular soluciones a problemas propios de ciencia contable.

Además, contará con las competencias que le permitirán contribuir, de manera constructiva, al desarrollo de la profesión, con alta sensibilidad frente a la problemática social, manteniendo una actitud de respeto y aplicación de los principios fundamentales que orientan y rigen el ejercicio profesional.

Ocupacional:

El Contador Público egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de la sede central Tunja, contará con las competencias profesionales que le permitirán desempeñarse en las áreas contable, financiera, administrativa, de aseguramiento de la información, de costos, presupuestos y de impuestos, en las cuales puede desempeñar los cargos de contador, auditor interno o externo, revisor fiscal, jefe de control interno, director de presupuestos, analista financiero, asesor tributario, contralor, tesorero, consultor, asesor gerencial o contable. Además, desempeñarse como gerente de entidades públicas o privadas, o docente o investigador.

En razón a su formación integral, el Contador Público será un profesional que actuará con ética, oportunidad, acierto y responsabilidad social, individual y empresarial.

Plan de Estudios

 
RESOLUCIÓN PLAN DE ESTUDIOS:
81 del 15/12/2009
PLAN DE ESTUDIOS:
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
ÁREA
PRIMER SEMESTRE

Cálculo I

3

Interdisciplinar

Cátedra Universidad y Entorno

3

General

Competencias Comunicativas

4

General

Introducción a la Contaduría

4

Disciplinar

Teoría y Pensamiento Contable

4

Disciplinar

SEGUNDO SEMESTRE
Administración I 3

Interdisciplinar

Cálculo II 3

Interdisciplinar

Contabilidad I 4

Disciplinar

Economía I 3

Interdisciplinar

Fundamentos de Derecho 3

Interdisciplinar

Socio Humanística I

3

General

TERCER SEMESTRE

Contabilidad II

4

Disciplinar

Derecho I

3

Interdisciplinar

Diseño y Gestión de Sistemas

3

Disciplinar

Economía II

3

Interdisciplinar

Tributario I

4

Disciplinar

CUARTO SEMESTRE
Contabilidad III 4

Disciplinar y Profundización

Costos I 4

Disciplinar y Profundización

Derecho II 3

Interdisciplinar

Economía III 3

Interdisciplinar

Estadística Descriptiva 3

Interdisciplinar

QUINTO SEMESTRE
Contabilidad IV 4

Disciplinar y Profundización

Costos II 4

Disciplinar y Profundización

Derecho III 3

Interdisciplinar

Inferencia Estadística 3

Interdisciplinar

Sistemas de Información Gerencial 3

Disciplinar y Profundización

SEXTO SEMESTRE
Contabilidad Pública 4

Disciplinar y Profundización

Costos III 4

Disciplinar y Profundización

Matemáticas Financieras 4

Interdisciplinar

Metodología de la Investigación Contable 4

Disciplinar y Profundización

Socio Humanística II 3

General

SÉPTIMO SEMESTRE
Administración II 3

Interdisciplinar

Control Organizacional 4

Disciplinar y Profundización

Economía IV 3

Interdisciplinar

Presupuestos 4

Disciplinar y Profundización

Seminario Electivo I 3

Disciplinar y Profundización

OCTAVO SEMESTRE
Auditoría Financiera 4

Disciplinar y Profundización

Ética y Política 4

General

Finanzas I 4

Disciplinar y Profundización

Seminario Electivo II 3

Disciplinar y Profundización

Tributario II 4

Disciplinar y Profundización

NOVENO SEMESTRE
Administración III 3

Interdisciplinar

Auditoría en Sistemas 4

Disciplinar y Profundización

Finanzas II 4

Disciplinar y Profundización

Seminario Electivo III 3

Disciplinar y Profundización

Tributario III 4

Disciplinar y Profundización

DÉCIMO SEMESTRE
Formulación y Evaluación de Proyectos 3

Disciplinar y Profundización

Revisoría Fiscal 4

Disciplinar y Profundización

Seminario Electivo IV 3

Disciplinar y Profundización

Contacto

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad Ciencias Económicas y Administrativas
Escuela de Contaduría Pública
PBX: (57) 8 7405626   - Ext.: 2514 - 2515

   

contaduria.publica@uptc.edu.co



Información actualizada: 14 de abril de 2023


 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: