|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escuela de Ciencias Química
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"Se oferta para el segundo semestre de 2023" |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características
Misión - VisiónMisión: La formación de profesionales químicos que lideren el desarrollo, potencien la investigación y apoyen el aprovechamiento de los recursos naturales del entorno, mediante procesos científicos y tecnológicos. Visión: El Programa de Química de la UPTC para el año 2019 se proyecta en el ámbito nacional como uno de los líderes en la gestión y desarrollo de procesos de investigación, apropiación, adaptación e innovación de ciencia y tecnología en química. JustificaciónBoyacá es un departamento cuyo grado de desarrollo industrial requiere propuestas y desarrollos en sectores aún latentes, que no le han permitido la competitividad y el progreso necesarios para responder a los desafíos tecnológicos e industriales de la Colombia del Siglo XXI. Las necesidades reales en el ámbito de la química, en particular y de las ciencias básicas en general, apuntan al establecimiento de una nueva plataforma científica y tecnológica en Química, para proyectar al aprovechamiento y transformación de los recursos naturales, fortaleza indiscutible de Boyacá. El Programa Profesional de Pregrado en Química adscrito a la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, emerge como una respuesta a necesidades de desarrollo identificadas en el entorno industrial, científico y académico de la región centro oriente del país, en el área de las ciencias básicas y las ciencias químicas, buscando la articulación entre las comunidades, las empresas, los gremios y los entes territoriales con el sector académico, para liderar procesos que promuevan el progreso tecnológico regional y nacional. Se pretende entonces proyectar el Programa de Química, como eje central del desarrollo, enmarcado en principios éticos, autónomos y ciudadanos, construido a partir de una formación integral centrada en los valores, principalmente el respeto por la diferencia, de conformidad con la misión institucional de la UPTC , con el propósito de dignificar el quehacer profesional de nuestros egresados, la apropiación social de la ciencia y la transversalidad de su aplicación, para potenciar transformaciones del orden productivo, sostenible y sustentable. El Programa de Química de la UPTC, desarrollará sus actividades de docencia, investigación y extensión o proyección social, a través de una propuesta curricular basada en el aprendizaje autónomo, la identificación, formulación y resolución de problemas y el desarrollo de competencias en áreas de profundización específicas, estructurada adecuadamente y soportada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación educativa, para intervenir en forma productiva y competitiva con sus egresados según la cobertura de su campo laboral. Además pretende articular programas de posgrado a nivel institucional que le permitan al egresado una formación continua. El programa ofrecerá servicios especializados de consultoría, asesoría, investigación y desarrollo, tanto a nivel institucional, como en las comunidades empresariales, industriales, científicas y académicas de la región y del país y será soporte de programas de posgrado. PropósitosEl propósito principal del programa de química es formar profesionales competentes en el campo de la química, que solucionen las necesidades de su entorno desde esta disciplina; que se apropien de los avances científicos y tecnológicos y los apliquen en favor de una mejor calidad de vida de las personas y de sus comunidades. ObjetivosGeneral: Formar profesionales que se desempeñen en el área de la química, en los campos académico, investigativo y productivo, comprometidos de manera responsable con el entorno. Específicos:
CompetenciasBásicas:
Generales:
Profesionales:
PerfilesProfesional: El profesional en química brinda el soporte científico en los procesos de producción y transformación de bienes, servicios y productos de diversa naturaleza, para atender las necesidades del país, interactuando con otros profesionales y diferentes comunidades. Se dedica principalmente a:
Ocupacional: El egresado del Programa de QUÍMICA de la UPTC podrá desempeñarse en forma competente con el quehacer del químico en las áreas establecidas en la Ley 53 de 1975 y de aplicación en los sectores: primario o de la producción agropecuaria, secundario o de la producción industrial y terciario o de servicios. Plan de Estudios
Contacto
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información actualizada: 14 de abril de 2023 |
Subir
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (60+8) 7428263
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones:
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
© Copyright 2022 UPTC - Departamento de Innovación Académica
© Copyright 2022 UPTC - Departamento de Innovación Académica