Programa académico:
|
Doctorado en Ciencias - Física
|
Nivel Académico:
|
Posgrado
|
Nivel de formación:
|
Doctorado
|
Título a otorgar:
|
Doctor (a) en Ciencias - Física
|
Lugar de desarrollo:
|
Tunja
|
Facultad:
|
Ciencias
|
Duración:
|
|
Modalidad:
|
Presencial |
SNIES:
|
105215
|
Registro Calificado:
|
Resolución MEN No. 000367 del 14 de enero de
2016
|
|
|
Vigencia registro:
|
7 años
|
Créditos académicos:
|
104
|
Periodicidad de admisión:
|
Bianual
|
Valor matrícula:*
|
10 SMMLV
|
|
|
Nota:*Las personas que presentan copia del certificado electoral de las últimas
elecciones de carácter nacional tienen un descuento del 10% del valor de la matricula como lo
establece la Ley 403 de 1997 y la Ley 815 del 2003.
|
Profesionales que cuenten con título en el área de las ciencias
física o afines, o su equivalente internacional, y título de Maestría en Física o afín o su
equivalente internacional en donde el estudiante haya cursado asignaturas avanzadas de Física. Si
el aspirante no cuenta con título de Maestría podrá optar a los estudios del Doctorado en Ciencias
- Física si cumple los requisitos de ingreso.
En todos los casos será función del Comité de Currículo del Doctorado en Ciencias - Física
estudiar y dar respuesta a las solicitudes de ingreso al programa en los casos que se presenten
aspirantes con títulos de pregrado y posgrado afines a los solicitados.
En todos los casos, el candidato al Doctorado en Ciencias - Física deberá contar con el aval
de un Grupo de Investigación de la UPTC con reconocimiento institucional, en donde manifieste el
compromiso de apoyar el trabajo de Tesis Doctoral del estudiante.
De ingreso:
Para el ingreso al Programa de Doctorado el aspirante deberá poseer título de pregrado en
Física o área afín, o su equivalente internacional; y título de Maestría en Física o afín o su
equivalente internacional en donde el estudiante haya cursado asignaturas avanzadas de Física.
Si el aspirante no cuenta con título de Maestría podrá optar a los estudios del Doctorado si
cumple los siguientes requisitos:
• Demostrar experiencia investigativa en el área durante los últimos tres años,
verificada a través de su participación en proyectos de investigación finalizados con
reconocimiento nacional (Colciencias) o su equivalente internacional y aval del investigador
principal.
• Una publicación en revista clasificada por SCOPUS o ISI en los últimos dos años.
• Aprobar examen de conocimientos en Ciencias-Física.
•
Participación como ponente en un evento científico en los últimos dos
(2) años.
• Carta de presentación del estudiante emitida por un investigador reconocido por
Colciencias o su equivalente en el exterior.
En todos los casos será función del Comité de Currículo del Doctorado en Ciencias-Física
estudiar y dar respuesta a las solicitudes de ingreso al programa en los casos que se presenten
aspirantes con títulos de pregrado y posgrado afines a los solicitados.
De selección y matrícula:
La selección y matrícula de los aspirantes al Programa de Doctorado en Ciencias-Física,
estarán regidas por lo establecido en el Acuerdo 052 de 2012 o la norma que lo sustituya o
modifique además de los siguientes documentos:
a. Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
b. Formato único de hoja de vida posgrado (versión 2),anexando los soportes
correspondientes.
Descargar formato.
c. Título Profesional de formación universitaria de pregrado en Física o una carrera
afín o constancia del trámite del mismo, presentando Original y Fotocopia o fotocopia autenticada.
d. Título de Maestría en Ciencia Física (si aplica) o área afín o constancia del trámite del
mismo, presentando Original y fotocopia o fotocopia autenticada.
e. Certificado de calificaciones obtenidas en pregrado y posgrado (si aplica)
f. Fotocopia del documento de identificación o su equivalente para el caso de aspirantes
extranjeros.
g. Recibo de pago de los derechos de inscripción.
h. Carta de aceptación de un grupo de investigación, en la que manifieste el compromiso de
apoyar el trabajo de grado del estudiante.
i. Propuesta investigativa dentro de una de las líneas de investigación del programa.
j. Los aspirantes que hayan realizado estudios de pregrado o posgrado en el exterior,
deberán presentar títulos convalidados según normas legales vigentes.
k. Para los licenciados, profesionales en Ciencias Naturales afines, adjuntar plan
curricular cursado en los estudios, donde se especifique nombre, número de créditos y contenido
sintético para cada asignatura.
l. Presentar entrevista personal ante el Comité Curricular del Doctorado.
m. Los demás requisitos que estipule el programa o la universidad.
El proceso de selección será responsabilidad del Comité de Currículo del programa de
Doctorado en Ciencias-Física y se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
a. Pertinencia de los Títulos Académicos, hasta 20%.
b. Promedio de Calificaciones de la Maestría, superior o igual a 3.8/5.0 hasta 40%. Para los
aspirantes sin título de Maestría la nota a tener en cuenta será la del examen de ingreso que
deberá ser superior o igual a 3.8/5.0
c. Entrevista Personal hasta 25%.
d. Examen de comprensión de lectura en idioma inglés hasta 15%.
Requisitos de Grado
Para optar al título de DOCTOR EN CIENCIAS-FISICA, el estudiante, además de cumplir con los
requisitos exigidos en el Acuerdo 052 de 2012, deberá:
a) Haber realizado una pasantía de investigación externa de mínimo un semestre académico.
b) Como producto del desarrollo de su Proyecto de Investigación, el estudiante deberá
acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
• Acreditar por lo menos dos publicaciones en ISI o Scopus. Las publicaciones deben estar
por lo menos aceptas, dentro del período académico del Programa. El cumplimiento a este requisito
será verificado y avalado por el Comité Curricular del Programa.
• Presentar fotocopia de dos (2) ponencias diferentes realizadas por el estudiante en
eventos académicos especializados, donde al menos una (1) sea de carácter internacional. Se debe
entregar certificación de la organización del evento que permita verificar el nombre del expositor
y del trabajo presentado. Las ponencias pueden ser reemplazadas por la aceptación de un artículo
adicional en ISI o SCOPUS. El cumplimiento a este requisito, será verificado y avalado por el
Comité Curricular del Programa.
• Acreditar proficiencia en una lengua extranjera, certificado por el Instituto
Internacional de Idiomas de la UPTC o presentar certificado de un examen estandarizado, como TOEFEL
o IELTS, cuyos puntajes mínimos aprobatorios serán definidos por la Escuela de Idiomas a propuesta
del Comité de Currículo.
Criterios y normas del trabajo de grado; Criterios y normas del articulo; Tipo de
publicaciones que se requieren; Nivel exigido en proficiencia de idioma extranjero y demás
requisitos que el programa exija.
• Trabajo de grado de tesis doctoral según formato
• Haber realizado una pasantía de investigación externa de mínimo un semestre académico.
• Acreditar por lo menos dos publicaciones en ISI o Scopus. Las publicaciones deben estar
por lo menos aceptas, dentro del período académico del Programa.
• Presentar fotocopia de dos (2) ponencias diferentes realizadas por el estudiante en
eventos académicos especializados, donde al menos una (1) sea de carácter internacional. Las
ponencias pueden ser reemplazadas por la aceptación de un artículo adicional en ISI o SCOPUS.
• Acreditar proficiencia en una lengua extranjera, certificado por el Instituto
Internacional de Idiomas de la UPTC o presentar certificado de un examen estandarizado, como TOEFEL
o IELTS, cuyos puntajes mínimos aprobatorios serán definidos por la Escuela de Idiomas a propuesta
del Comité de Currículo.
Misión:
Promover la formación de investigadores a nivel doctoral en las áreas de física
teórica de altas energías, física de sistemas complejos, astrofísica y cosmología, física del
estado sólido, física nuclear aplicada, física médica, física computacional, física y ciencia de
los materiales, física del plasma, magnetismo y superconductividad, entre otros, desde su punto de
vista científico, tecnológico y de innovación en su amplio campo de posibilidades.
Visión:
Para 2026 ser un programa de alta calidad, con reconocimiento académico a nivel nacional e
internacional por las competencias de los graduados y por investigaciones de alto nivel.
General:
Formar investigadores integrales en el área de la Física, capaces de identificar y resolver
problemas, proponer proyectos, generar conocimiento y tecnologías de forma original e
interdisciplinaria, con el fin de promover la innovación y fortalecer la participación en la
construcción de comunidades académicas y científicas que les permita producir resultados de alta
calidad, participando dinámicamente en la solución de problemas en el ámbito científico,
tecnológico y académico.
Específicos:
a. Formar investigadores dinámicos con conocimientos científicos, capacidad reflexiva y
crítica, con el fin de fortalecer el capital humano para el desarrollo de la ciencia y la
tecnología promoviendo con responsabilidad, autonomía, competitividad y liderazgo la creación y
dirección de grupos e institutos de investigación en universidades y organizaciones de carácter
científico y académico.
b. Generar, transferir y apropiar conocimientos, tecnologías e innovaciones en el campo de
la Física de la materia condensada, Física nuclear, Física de partículas, Física y aplicaciones del
plasma, Ciencia de los materiales, Astrofísica y áreas relacionadas, a través de proyectos y
trabajos de investigación propios y en colaboración con otras universidades e institutos
científicos.
c. Promover la investigación científica y tecnológica e investigación básica y aplicada,
enfocadas al tratamiento y solución de problemas con visión global e interdisciplinar impactando en
el sector científico, tecnológico y académico.
d. Fomentar la creación y consolidación de vínculos con comunidades académicas y científicas
a través de redes de cooperación científica, convenios y proyectos de investigación
interinstitucionales tendientes a fortalecer el desarrollo científico y tecnológico.
e. Generar producción científica abordando y proponiendo soluciones a problemas de punta en
ciencia y tecnología con rigor académico e investigativo.
El egresado del programa de doctorado en física:
• Propone, gestiona, ejecuta y dirige proyectos de investigación, en
instituciones universitarias, institutos de investigación e industrias.
• Aplica y afianza los conocimientos en forma integral, en el campo de las ciencias
física.
• Posee liderazgo en la formulación y dirección de proyectos de investigación en el
área de ciencias física, básica y afines.
• Muestra suficiencia en el uso de las herramientas conceptuales, metodológicas y
experimentales necesarias para analizar los diferentes problemas que atañen a la Física y áreas
relacionadas.
• Transfiere y adapta resultados producto de su investigación al sector productivo,
para contribuir al desarrollo, modernización e innovación científica.
• Asume liderazgo e impulsa la investigación en pro del desarrollo del país.
• Integra, grupos de trabajo interdisciplinarios entre institutos, universidades e
industria; fundamentados en la física con el fin de abordar y plantear soluciones de los problemas
relacionados con las ciencias básicas y aplicadas.
|
El plan de estudios del programa, está compuesto por ciento cuatro
(104) créditos académicos y ha sido dividido en dos (2) etapas: Una etapa de fundamentación y
consolidación de la propuesta investigativa, y una segunda de desarrollo y culminación del trabajo
de Tesis Doctoral.
El esquema general del plan de estudios del Doctorado en Ciencias –Física de la UPTC, es el
siguiente:
Semestre
|
Asignatura
|
Créditos
|
I
|
Electiva doctoral I
|
5
|
Electiva doctoral II
|
5
|
II
|
Seminario doctoral I
|
5
|
Electiva doctoral III
|
5
|
III
|
Seminario doctoral II
|
5
|
Electiva doctoral IV
|
5
|
IV
|
Seminario doctoral III (Sustentación y aprobación del proyecto de
investigación)
|
5
|
Curso doctoral I
|
5
|
V
|
Curso doctoral II
|
5
|
Seminario doctoral IV
|
5
|
Tesis doctoral
|
6
|
VI
|
Curso doctoral III
|
5
|
Seminario doctoral V
|
5
|
Tesis doctoral
|
6
|
VII
|
Curso doctoral IV
|
5
|
Seminario doctoral VI
|
5
|
Tesis doctoral
|
6
|
VIII
|
Tesis doctoral
|
16
|
Total
|
104
|
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencia
Escuela de Posgrados
Edificio Administrativo 4° piso
PBX: (57) 8 7405626 Ext.: 2427-2559
Tunja - Boyacá - Colombia
|
|
|