I CONGRESO NACIONAL de PSICOPEDAGOGÍA
Tendencias, Escenarios Y Actores
PARANINFO UPTC
25 y 26 de Agosto de 2011
Históricamente la Psicología y la Pedagogía han estado relacionadas como
disciplinas y como ciencia, compartiendo los problemas y aspectos relevantes de los fenómenos
educativos, luego la urgencia de reformarse de cada una surge por las necesidades educativas, es
así que comienza el movimiento renovador que piensa al ser humano como un ser
individual desde el aprendizaje, desde su integralidad y su complejidad que exige
replantear el sistema escolar y los medios que facilitan su formación, dicha búsqueda hace
posible el surgimiento de la Psicopedagogía como la disciplina producto de la interdisciplina
que en principio se ocupa de atender el trabajo con los niños que presentan dificultades para
aprender, luego surgen nuevas necesidades, nuevas poblaciones y por tanto nuevos retos.
Este recorrido histórico, el presente vivido y el porvenir de la
escuela, convoca a un diálogo de saberes, que permita asumir una postura crítica
frente a el quehacer del Psicopedagogo.
|
General:
Analizar los fundamentos epistemológicos de la Psicopedagogía a
partir del encuentro, diálogo de saberes y experiencias entre Psicopedagogos, docentes e
investigadores en educación interesados en el trabajo con diversos escenarios, poblaciones y
actores para pensar la acción pedagógica en torno a la multiplicidad y la diferencia.
|
-
Relación histórica de la Psicología y la Pedagogía
-
La Epistemología de la Psicología y la Pedagogía. Núcleos temáticos
de la Psicopedagogía: evaluación, aprendizaje, currículo y gestión, ambientes de aprendizaje,
políticas educativas, proyectos transversales, investigación y contexto educativo
-
Contextos actuales de la Psicopedagogía: diversidad de poblaciones,
diferencia, multiculturalismo , la ciudad educadora, necesidades educativas especiales, pedagogía
social y poscolonialidad
-
Poster o ponencia
|
Recepción de Ponencias
-
Envío de ponencias poster y conferencias: 25 de Julio
-
Para enviar su ponencia diligencie el
FORMULARIO
|
Inscríbase como Asistente
Realizar la consignación en el Banco de Bogotá, cuenta
corriente 616 - 10182-0, a nombre de FUNDUPETEC y el valor de la inscripción.
(Indicar en el desprendible de pago: nombre del evento
I CONGRESO NACIONAL de PSICOPEDAGOGÍA
, nombre y cedula del participante)
Adjunte y envie su consignación a este
formulario
TIPO DE INSCRIPCIÓN
|
COSTO
|
PROFESIONALES
EN GENERAL
|
$60.000
|
PONENTES
|
$ 40.000
|
ESTUDIANTES
|
$30.000
|
|
Marco Raúl Mejía.
Richard Tamayo.
Oscar Saldarriaga.
Reina del Pilar Sánchez.
|
Coordinadora
-
Jorge Enrique Duarte Acero
-
Leonor Gómez Gómez
-
Elsa Georgina Aponte Sierra
-
María Eugenia Plata Santos
-
Marco Antonio Piñeros Piñeros
-
Liliana Ávila Garzón
-
María Doris García Barreto
-
Edilberto Rincón Castro
-
Nancy Albeida Arismendi Calderón
-
María Stella Arenas
Académica
-
Inírida Sánchez Gil
-
Jorge Enrique Duarte Acero
-
María Eugenia Plata Santos
-
Yanneth Romero Farfán
-
Elsa Aponte Sierra
-
Lorena Agudelo Cely
-
María Claudia Vargas
-
Liliana Ávila Garzón
Publicidad
-
Nancy Albeida Arismendy Calderón
-
Elsa Aponte Sierra
-
Claudia Figueroa
Relatorías
|
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Psicopedagogía
Tunja - Boyacá - Clombia
|
Tels: (8) 7422175-74 -76 Ext.: 1270
|
congresonal.psicopedagogia@uptc.edu.co
|
|